Osmar Arroyo/El Andaluz
La diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Mariela Baldivieso indicó a El Andaluz que las autoridades tienen un plazo para que se puedan resolver los problemas en el proyecto de construcción del hospital Oncológico y se puedan reanudar los trabajos.
Mencionó que se trabaja en dos planes para viabilizar la reactivación de la obra, para ello, se tienen acercamientos entre la empresa adjudicada y la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y un segundo plan que se estaría trabajando por la Gobernación, en caso de que no se tengan resultados, en último caso, dijo que se presentará una demanda en contra de la gobernación y la UPRE.
La semana pasada el técnico encargado de los proyectos de la UPRE en Tarija presentó un informe sobre la situación actual de la obra ante la Brigada Parlamentaria de Tarija.
La diputada Baldivieso indicó que posterior al informe, realizó una inspección a la infraestructura de la obra que se encuentra paralizada en la actualidad.
La visita se realizó con el objeto de verificar algún deterioro que pueda presentar la infraestructura, por el tiempo que se encuentra paralizada.
La legisladora nacional indicó que en la inspección se ha podido evidenciar que por la falta de ventanas, ingreso agua al interior de la infraestructura por las lluvias.
Mencionó que también se evidenció negligencia, por la pérdida de equipos del hospital Oncológico.
Dijo que se estaría apuntando esta pérdida a la empresa que estaba a cargo de la ejecución física de la obra y con quién se rescindió contrato.
Según la diputada se trata de negligencia por parte de la supervisión contratada por la Gobernación y negligencia por parte de la UPRE por esta pérdida, porque se debería hacer seguimiento al proyecto.
También se apunta a negligencia, la pérdida de recursos, que se pagaron a la empresa por trabajos que no se habrían realizado.
En total, dijo que se tendría una perdida de alrededor de 8 millones de bolivianos en el proyecto de construcción de la infraestructura del hospital Oncológico, por la pérdida de los equipos y por el pago realizado, de algunos trabajos que no se ejecutaron.
Según la diputada esta situación estaría haciendo que no se pueda licitar nuevamente el proyecto, para que otra empresa pueda continuar con los trabajos hasta su conclusión.
Se pide a la Gobernación de Tarija y a la UPRE que se pueda dar solución a este tema, para que se pueda reactivar el proyecto.
Explicó, que se tendrían dos planes para buscar reactivar la ejecución de la obra, una de ellas desde la UPRE, que se encuentra en tratativas con la empresa que se adjudicó la ejecución del proyecto, para tratar de resolver el tema y llegar a algún acuerdo y se puedan reanudar los trabajos.
Un segundo plan se estaría trabajando por parte del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), con otra alternativa, que también tiene el propósito de que se reactive la ejecución del proyecto.
Remarcó que si no se logran avances en ninguno de los dos planes, en último caso, se presentará una demanda penal en contra de la Gobernación y la UPRE, por la negligencia en el proyecto del hospital.
Dijo que mientras la obra se encuentra paralizada, muchos pacientes con cáncer, están peregrinando por atención médica y en muchos casos tienen que trasladarse hasta la ciudad de La Paz para acceder a un tratamiento.
Comisión de Diputados llegará a Tarija
Por otra parte, la diputada Baldivieso indicó que el 3 de abril llegará a Tarija, la comisión de Educación y Salud de la Cámara de Diputados para realizar una inspección al hospital Oncológico, al hospital Materno Infantil, al hospital Regional San Juan de Dios y otros hospitales de Tarija.
Se verificará las condiciones en las que se encuentran los hospitales en Tarija.
Buscan reunión con ministra
El diputado Edwin Rosas indicó a El Andaluz que se solicita una audiencia a la ministra del área para abordar el tema del proyecto del hospital Oncológico para Tarija.
Se busca que se puedan agilizar los trámites para que se reanuden los trabajos.
“No puede ser, que llegue un aniversario más de Tarija y no se pongan de acuerdo la gobernación con la UPRE para dar continuidad a estas obras”, expresó el legislador nacional.
Remarcó, que el proceso que se ventila en la justifica sobre el proyecto, no prohíbe que se pueda nuevamente licitar la obra para su conclusión.
Dijo que se debería hacer un corte administrativo en el proyecto, para que se pueda volver a licitar.