Sub gobernación de Cercado anuncia distribución de canastas alimentarias para 24.500 adultos mayores

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La Subgobernación del Cercado en Tarija se encuentra ultimando los preparativos para iniciar la distribución de las canastas alimentarias correspondientes a la gestión 2024, que beneficiarán a 24.500 adultos mayores de esa región.

Así lo anunció la subgobernadora Lidia Meza, quien explicó que se han presentado algunas demoras logísticas para concretar la entrega debido a contratiempos en el proceso de licitación de productos.

«Estamos trabajando con la Secretaría de Desarrollo Productivo haciendo la licitación de los productos para esta primera canasta alimentaria del adulto mayor del 2024», señaló la autoridad edil.

16 productos adjudicados

Meza informó que ya se han adjudicado 16 de los productos que conforman las canastas, aunque persisten algunos pendientes de adjudicación por falta de ofertas de proveedores.

«Se tiene conocimiento de que se han adjudicado 16 productos. Hay otros que están todavía en proceso. Hemos empezado a recepcionar algunos productos de los que han salido más adelante», detalló.

Reconoció que han tenido «inconvenientes con cuatro productos, por lo que nuevamente se está haciendo la licitación, lo que hace demorar un poquito la entrega».

La subgobernadora manifestó que se espera concretar este operativo «del 15 de abril en adelante, a mediados del mes, una fecha aproximada». 

Sin embargo, aclaró que la programación definitiva será comunicada oportunamente a la población a través de los diferentes medios de información.

La autoridad descartó que las demoras registradas sean atribuibles a la administración de la Subgobernación. «El tema de los productos no ha sido culpa de la Gobernación, que ha cumplido haciendo la licitación correspondiente. El inconveniente ha sido con proveedores que no se han presentado por algunos problemas de precios», explicó. 

Meza adelantó que, pese al ligero retraso, se está trabajando para realizar de manera consecutiva la entrega de la primera y segunda canasta alimentaria de este año.

«Se está haciendo la licitación de manera paralela. La primera y segunda canasta van a ser seguidas, consecutivas, si bien se está demorando un poquito», afirmó.

Esto significa que, una vez se concrete el operativo inicial, le seguirá de inmediato la distribución de la segunda remesa a los mismos beneficiarios.

En cuanto a los productos de las canastas, la subgobernadora confirmó que se mantendrán prácticamente todos los alimentos que históricamente se han incluido en este beneficio focalizado.

«Se mantiene el pollo, huevo, leche, chocolate, fideos, arroz, harina, aceite, lenteja, trigo, todos los productos que se han venido entregando la gestión pasada», enumeró Meza.

Por otra parte, la autoridad edil anunció que la Subgobernación implementará un mecanismo de control más estricto para corroborar que los beneficiarios «verdaderamente» residan en esa jurisdicción.

Comparte el post:

Scroll al inicio