Vicente Cuéllar afirma que lidera las encuestas sobre intención de voto para las elecciones presidenciales

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

En su llegada a Tarija, Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y precandidato presidencial por el movimiento ciudadano Cambio 25, ha dejado clara su determinación por posicionar a su agrupación política como la principal fuerza opositora de cara a los comicios generales del próximo año en Bolivia.

Cuéllar aseguró que según las últimas encuestas, Cambio 25 lidera las preferencias entre los partidos que se oponen al actual partido de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS). “Tenemos estructura territorial en todos los departamentos y en ciudades intermedias, en los últimas datos que se han levantado nosotros estamos primero en las preferencias electorales de la oposición”, enfatizó. 

El líder opositor dividió el panorama político boliviano en tres grandes bloques: el oficialista MAS, al que acusó que “no tiene nada más que ofrecerle al país” porque “quebró la economía durante su gobierno”; los partidos tradicionales de oposición, a los que se refirió como “sabemos quiénes son, los viejos políticos”; y los nuevos actores emergentes, de los cuales consideró que la mayoría “no tienen ninguna alternativa” real de alcanzar el poder ejecutivo.

A diferencia de estos últimos, Cuéllar se mostró convencido que Cambio 25 representa una opción sólida al afirmar que “es un movimiento serio, tiene una propuesta seria, un equipo serio y una visión de país distinta”. Agregó que su propósito fundamental es “crear oportunidades para todos los bolivianos”.

Al ser consultado sobre la proliferación de precandidatos presidenciales en los últimos meses, Cuéllar respondió con prudencia: “No le puedo decir nada porque cada ciudadano puede ejercer su derecho político cuando así lo vea conveniente”. Sin embargo, hizo un llamado a la reflexión profunda por parte de quienes han anunciado su aspiración presidencial.

“La unidad es importante, pero la unidad no en torno a una persona. La unidad de los políticos no garantiza nada”, afirmo Cuéllar. E insistió en que lo prioritario es que “los bolivianos hay que unirse en torno a una propuesta seria, a una visión distinta de país, a un modelo económico distinto a este modelo del MAS que ha destruido el país y que ha destruido la economía nacional”.

Cuéllar fue enfático al destacar la necesidad de “ser honestos con nosotros mismos” respecto a las verdaderas posibilidades de éxito de cada precandidatura. En ese sentido pidio a los posibles candidatos unirse a el en su movimiento ciudadano, “debemos sentarnos y buscar la unidad sobre la base de un proyecto en común, no personalista” asevero.

Comparte el post:

Scroll al inicio