Comunidades campesinas de Cercado piden mayor socialización de la Ley de Áridos

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Rivelino Zenteno, ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, señaló que, si bien el año pasado se trabajó en conjunto con la concejal Raquel Ramos para elaborar un proyecto de ley que regule la explotación de áridos, hubo poca participación de los representantes campesinos y sus comunidades.

“No ha habido mucha participación de nuestra gente del campo, de los ejecutivos de las subcentrales, de los secretarios. Eso no está llegando a generar un problema”, lamentó el dirigente.

Zenteno explicó que, aunque existe una Ley Nacional de Áridos a la que los municipios deben ajustarse, en el caso de la provincia Cercado se arrastra una falta de socialización con las comunidades desde hace muchos años.

Ante esta situación, la Central de Campesinos ha solicitado que la nueva ley sea socializada con todas las comunidades para conocer sus ventajas y desventajas. “Queremos tener conocimiento de esta ley para ver qué beneficios tenemos como comunidades o qué desventajas”, enfatizó.

Algunas subcentrales, como la de Tolomosa, han presentado resoluciones al Concejo Municipal pidiendo la abrogación de la normativa. Zenteno indicó que la Central de Campesinos se reunirá con los ejecutivos de las centrales para coordinar acciones con el Concejo y trabajar en una ley que beneficie a todas las comunidades.

El principal punto de discordia es que la nueva ley impulsa la creación de concesiones para la explotación de áridos, algo a lo que las comunidades se oponen rotundamente. Zenteno explicó que, por usos y costumbres ancestrales, las comunidades son las encargadas de cuidar los ríos y regular la extracción manual de áridos por parte de los colindantes.

El dirigente campesino teme que, si se otorgan concesiones a empresas, las comunidades no podrán intervenir ni regular la explotación de áridos en sus territorios. “Si hay una ley, tenemos que respetarla, pero queremos que se trabaje con cada comunidad porque cada una es diferente”, puntualizó.

Comparte el post:

Scroll al inicio