Por Rosy Sánchez/El Andaluz
La propuesta de la Central Obrera Boliviana presentada el pasado mes de febrero establece un incremento del 7% al haber básico y 8% al salario mínimo nacional sujeta a evaluación con el Gobierno Nacional.
El Ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Tarija, Carlos León, señaló que una comisión de la COD se trasladará al departamento de La Paz para sumarse a las mesas técnicas de trabajo para determinar porcentaje del incremento salarial para este año.
El dirigente aclaro que la propuesta de la Central Obrera a nivel nacional, no es una propuesta cerrada y que más al contrario es un referente que deberá ser analizada entre el Gobierno Central y los trabajadores en base la situación económica real por la que atraviesa tanto el departamento como así el país.
“Nosotros siempre hemos reconocido y felicitado al gobierno nacional por esa apertura para tener que hablar de la reposición de la canasta familiar con base un incremento salarial que se va a dar el 1 de mayo con estas mesas de trabajo, donde vamos a socializar el tema económico y productivo que va a permitir generar una evaluación de cómo estamos en el país”, dijo el representante de la Central Obrera.
Así mismo Reinaldo Yurquina, miembro del Comité Ejecutivo de la COD, señaló que para el debate del incremento salarial se conformó cinco mesas técnicas; la mesa económica, la mesa política, la mesa de normas, la mesa productiva y la mesa legal.
Ante los cuestionamientos de los empresarios privados al no ser tomados en cuenta en las negociaciones, el dirigente lamentó que este sector ya cuente con una postura cerrada de rechazo sin escuchar la propuesta y planteamientos que tienen los trabajadores.
Para concretar el cronograma de trabajo, previamente la Central Obrera Boliviana (COB) realizó el envió al Ministerio de Economía de las listas de los dirigentes que serán parte de las comisiones y negociaciones con el Gobierno Nacional.