Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
«En días pasados la hija de la que también fue prácticamente asesinada en un acto de femicidio por el señor Ostras se ha quitado la vida. El día de ayer ha sido también una señorita recogida desde Pajchani sin vida por un acto de feminicidio», expresó Miranda.
En este contexto de urgencia, Miranda recalcó que las mujeres no esperan rosas ni chocolate en este día, sino acciones concretas por parte de las instituciones llamadas por ley a velar por su seguridad y luchar contra la violencia.
Para abordar esta preocupante situación, Miranda destacó el proyecto de ley de lucha y prevención contra la violencia hacia las mujeres, una iniciativa que ha sido trabajada arduamente por diversas plataformas y organizaciones. «Es un proyecto de ley de lucha y prevención contra la Violencia hacia las Mujeres, un arduo trabajo, una ley muy integral que ha sido trabajada por diferentes plataformas y varias instituciones que se han sumado», explicó.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos para impulsar esta legislación vital, el proyecto ha enfrentado obstáculos en su camino hacia la aprobación legislativa. «Lamentamos que la Comisión de Derechos Humanos haya rechazado este proyecto. Gracias a Dios, este proyecto en otras comisiones ha sido aprobado, incluso con un proyecto sustitutivo», lamentó Miranda.
El proyecto de ley propone una serie de medidas concretas para combatir la violencia de género, incluyendo la creación de un equipo especializado bajo la dirección de género de la Gobernación. Este equipo estaría encargado de coordinar campañas de prevención y brindar atención integral a las víctimas de violencia de género.
«El proyecto de ley ha sido trabajado desde la gestión pasada y ha sido presentado aquí en la Asamblea Departamental. Nosotros tenemos toda la fe de que este ente legislativo va a tener la capacidad de poder tratar este tema y darle el mejor regalo a las mujeres que es generar los mecanismos para poder cuidarlas y brindarles el apoyo necesario y oportunamente», expresó Miranda con esperanza.
Miranda también denunció la doble moral de algunas autoridades y la falta de compromiso con la protección de las mujeres. «Imagínense ustedes que haya sido rechazado este proyecto por la Comisión de Derechos Humanos. Lamento la doble moral de algunos colegas indicando que todo está bien, que el SEDES atiende. Será la capacidad del SEDES con solamente esa unidad de atender adultos mayores, discapacidad, etcétera».
En medio de la preocupación por la seguridad de las mujeres, Miranda instó a las autoridades a tomar medidas concretas y aprobar esta ley el 8 de marzo, día internacional de la Mujer.