Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, señaló que durante los 17 años del gobierno del MAS los incrementos salariales fueron superiores al crecimiento económico del país, lo que muestra un interés mas político que técnico por la alianza estratégica que tiene el gobierno con la Central Obrera Boliviana.
«De aprobarse el pedido que realiza la COB, de un incremento del 8 al salario mínimo nacional y del 7% al haber básico tendrá un impacto negativo de forma paulatina y si se suma otros factores como la escasez de dólares, el tema impositivo tendría un efecto rebote en el sector privado», señaló Romero.
El economista remarcó que el comercio en Bolivia es altamente informal, es decir que 8 del 10 trabajadores operan en ese tipo de economía y solo el 15% representa al empleo formal, gran parte de este sector son trabajadores del servicio público.
Fernando Romero concidera necesario establecer mesas técnicas entre los actores involucrados para debatir sobre el tema y establecer un incremento entre un 3 al 5% para buscar la estabilidad economía pero sobre cuidar las fuentes laborales.