Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El Vocero de la Asociación Nacional de Viticultores, José Luis Sánchez, señaló que para este año se pretende generar sólo en materia prima mas de 220 millones de bolivianos durante la Vendimia Chapaca, sin embargo exigen ser tomados en cuenta en la organización del evento.
«Las bodegas pequeñas tienen que pagar cobras altas para entrar a vender su producto que después no lo recuperan o por lo menos deberían dar facilidades a los productores porque es vendimia pero eso sucede a raíz de políticas que no son bien planificadas no desarrolladas», dijo el Dirigente del sector.
José Sánchez cuestionó que el Alcalde Municipal y su equipo de técnicos defina en cuatro paredes la organización de la vendimia sin la participación de los productores que son los protagonistas del evento, sin embargo se da prioridad a otros temas como la cartelera de artistas.
«Los productores quedamos ahí como cojos, nos regalan una bolsita de…, herramientas de aquellas que no rinde, los productores seríamos estar en primera fila pero hemos quedado al margen y no sabemos de la rendicion de cuentas porque no hemos sido convocados», cuestionó.
El Vocero de ANAVIT recalcó que en Tarija se cuenta con una cadena productiva de Uvas, Vinos y Singanis que marca una ruta del turismo que no es tomada en cuenta por las autoridades que planifica «cada uno por su lado» y genera desfases en la economía que afecta principalmente al sector vitivinícola.