Osmar Arroyo/El Andaluz
La vicepresidenta de la Asamblea Regional del Gran Chaco, la asambleísta María René Barrios informó a El Andaluz, que el presidente de la Asamblea convocó para este lunes a autoridades ejecutivas del Chaco a una reunión en donde presentarán una propuesta técnica y legal para la densa del 45 por ciento que perciben por regalías hidrocarburíferas.
Instituciones del Chaco se declararon en emergencia en rechazo al proyecto de Ley presentado ante la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija que plantea la distribución de las regalías hidrocarburíferas, el 45 por ciento a favor de provincias productoras de gas de lo que se produce en su territorio.
La asambleísta regional remarcó que el presidente de la Asamblea Regional convocó a una reunión muy importante para este lunes a las 9:30 de la mañana en oficinas de la Asamblea.
Se convoca a las tres autoridades ejecutivas del Chaco, al ejecutivo del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, José Luis Abrego y a los ejecutivos de Desarrollo de Villa Montes y de Caraparí, además de los Comités Cívicos y otras instituciones chaqueñas.
En la reunión de este lunes se tiene previsto hacer la presentación de la propuesta de la Asamblea Regional para la defensa del 45 por ciento de las regalías petroleras que percibe el Chaco.
Se trata de una propuesta técnica y legal que se hará conocer este lunes, para la defensa de los recursos de las regalías hidrocarburíferas que perciben.
Mencionó que en la última reunión de instituciones y autoridades del Chaco, en Villa Montes, el voto resolutivo con las determinaciones, no se firmó por el Comité Cívico de Yacuiba a pesar de que estuvieron presentes en la reunión.
Considera de importancia la reunión convocada por la Asamblea Regional para este lunes, sobre las propuestas para la defensa de los recursos que percibe la Región Autónoma del Gran Chaco por concepto de regalías.
Se tiene todo listo para la presentación de las propuestas para este lunes.
La asambleísta regional dijo que los que presentaron el proyecto de Ley para la redistribución de regalías hidrocarburíferas ante la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, serían asambleístas que lo hicieron solo para justificar el trabajo que no hicieron durante la gestión legislativa.
Aclaró que el 45 por ciento que percibe el Chaco esta constitucionalizado y enmarcado en el Estatuto Regional Autonómico.
Explicó que para que se trate un proyecto de ley de estas características se tienen que cumplir con varios procedimientos.
Según Barrios, cuando se presentó el proyecto de Ley ante la Asamblea Departamental, incluso se vulneró el propio reglamento interno del ente legislativo departamental, señalando que se tendría que haber llevado primero a consulta al gobernador de Tarija, Oscar Montes y al ejecutivo del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, José Luis Abrego.
Remarcó que se habría omitido este procedimiento y no se hizo como tendría que haberse hecho para su tratamiento.
Lamento que no se respete si quiera el propio reglamento de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija.
Tras la explicación, Barrios destacó la importancia de la reunión convocada por la Asamblea Regional del Chaco para este lunes.
Desde el Comité que impulsa el proyecto de Ley para el 45 por ciento de regalías a favor de provincias productoras de gas, se aseguró en varias oportunidades que no van por el 45 por ciento que percibe el Chaco y que buscan percibir recursos por concepto de regalías hidrocarburíferas de lo que se producirá en sus regiones.
A pesar de esa afirmación instituciones del Chaco señalan que el proyecto de Ley afectará al 45 por ciento que percibe la región autónoma.
Por otra parte, la asambleísta regional informó que este lunes también se hará conocer información sobre la reglamentación de las Disposiciones Normativas Regionales 99 y 101.
Uno referente a la creación del Servicio Regional de Salud y otro sobre la transferencia de recursos económicos a los ejecutivos de Desarrollo de Villa Montes y de Caraparí.