Osmar Arroyo/El Andaluz
Cívicos, autoridades y otras instituciones de los municipios de Bermejo, Entre Ríos y Padcaya se reunieron ayer en ambientes del Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija, para hacer un análisis sobre los avances en el tratamiento del proyecto de Ley para la Distribución de Regalías, proyecto que se encuentra en la actualidad en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija.
El presidente del Comité Cívico de Bermejo, Víctor Sánchez informó a El Andaluz que se convocó a la reunión a los asambleístas departamentales, alcaldes, subgobernadores, concejales municipales, cívicos y dirigentes campesinos de los tres municipios que impulsan el proyecto de Ley.
Indicó que están en el comité impulsor del proyecto de Ley para que la distribución de regalías hidrocarburíferas en favor de las provincias productoras de gas, que en la actualidad no perciben un porcentaje de las regalías.
Aclaró que si bien la reunión se realizó en la ciudad de Tarija en ambientes del Comité Pro Intereses, no es con el objetivo de que eta instancia cívica se parcialice con ellos y que tampoco se pretende dividir al departamento, ni dividir a las instituciones.
Remarcó que siempre han reafirmado que están en exigencia del 45 por ciento de las regalías hidrocarburíferas de lo que se produce en cada una de sus regiones, en el caso de Bermejo de lo que se producirá con la reactivación hidrocarburífera.
Recordó que tienen un mandato de la población de Bermejo, Entre Ríos y Padcaya y que no es un tema o una determinación inconsulta.
En la reunión de ayer, dijo que se analizó el avance en el tratamiento del proyecto de ley.
Explicó que al igual que el reacondicionamiento de la actividad hidrocarburíera, la exploración petrolera avanza en el departamento, también tendría que avanzar el proyecto de Ley presentado para la distribución de regalías de lo que se produce en cada provincia.
Aclaró que no están detrás del 45 por ciento del Chaco y que lo señalan claramente, pero algunos dirigentes de la región chaqueña no lo quieren entender así.
Con esta situación, dijo que el presidente del Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija se verá obligado en convocar a los chaqueños y cívicos impulsores, para que se pueda explicar lo que se busca con el proyecto de ley.
Sánchez remarcó que ellos son productores de hidrocarburos y no se deben al Chaco y tampoco se deberían ofender por declaraciones de algunos dirigentes de la región autónoma.
Reiteró que buscan que el proyecto de Ley llegue a su tratamiento final en la Asamblea Departamental, sin que se llegue a la confrontación entre regiones del departamento, sin faltar el respeto a nadie.
El dirigente cívico aclaró que la reunión de ayer no fue para tomar determinaciones, como se lo reflejaba en algunos medios digitales de Bermejo, que indicaban que se estaría dando 24 horas a la Asamblea para aprobar la Ley.
Esta versión fue desmentida por Sánchez y remarcó que en ningún momento se tomó esa determinación.
La reunión fue para ajustar algunos temas que no estarían funcionando bien.
Reiteró que se reunieron para ver como esta el avance en el tratamiento del proyecto de Ley en la Asamblea Departamental, que se debe tratar en comisiones y también para ver si el gobernador ya emitió el informe a la consulta realizada desde el ente legislativo sobre el proyecto de ley.
Indicó que las comisiones no pueden trabajar en el tema, si no se tiene el informe del gobernador de Tarija.
Hasta el 29 de febrero el gobernador tendría que emitir un informe sobre el tema y dijo que las comisiones deberían arrojar un informe sobre el tratamiento del proyecto de Ley hasta el 23 de febrero.
Sánchez reiteró que no se tomaron determinaciones y explicó que no se pueden tomar determinaciones de manera autoritaria por parte del comité impulsor.
Sobre la determinación de cívicos y organizaciones del Gran Chaco, de dejar sin efecto el tratamiento del proyecto de Ley, Sánchez indicó que son los asambleístas departamentales proyectistas los únicos que pueden retirar el proyecto de Ley.
Dijo que es como si ellos pidieran que el Chaco retire su reclamo, lo que no se lo hará y no se caerá en la confrontación.
El dirigente cívico dijo que no se responderá con el mismo tenor que lo hacen algunos dirigentes del Gran Chaco.
Se podría pedir el tratamiento del proyecto de Ley en el plenario
El asambleísta departamental por Bermejo, Rubén Reyes indicó que las comisiones de Hidrocarburos y de Constitución aún no habrían convocado a sesión para tratar el proyecto de Ley para la distribución de regalías hidrocarburíferas.
Recordó que las comisiones tienen un plazo para emitir un informe al respecto del proyecto de Ley y que una vez cumplido el plazo si no cumplen con el tratamiento se podría solicitar de manera directa al pleno del ente legislativo departamental el tratamiento del proyecto de Ley.