Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
El gobierno municipal de Tarija expresa una creciente preocupación por la proliferación de animales dentro del penal de Morros Blancos. Adolfo Morales, director de Zoonosis del municipio, ha estado coordinando con diversas instancias, especialmente las autoridades penitenciarias, para abordar este desafío y evitar una sobrepoblación que pueda comprometer la salud de los internos y de los propios animales.
«Es fundamental controlar la población de animales dentro del penal mediante la esterilización y el seguimiento de los calendarios sanitarios», señala Morales. La presencia de una gran cantidad de animales dentro de las instalaciones penitenciarias plantea riesgos tanto para la salud de los internos como para la de los propios animales.
Según datos recopilados en el último censo realizado en 2022, se identificaron 57 perros y 12 gatos en el penal. Sin embargo, para el año 2024, estas cifras han aumentado significativamente, con un total de 97 perros y 52 gatos. Este incremento en la población animal resalta la urgencia de implementar medidas efectivas para controlar la situación y garantizar un ambiente saludable para todos los involucrados.
La esterilización de los animales se presenta como una solución crucial para evitar la reproducción descontrolada y mitigar los riesgos asociados con la sobrepoblación. Además, el cumplimiento de los calendarios sanitarios garantizará que los animales gocen de una buena salud, protegiendo así la salud tanto de los reclusos como del personal penitenciario.