Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Efraín Rivera, secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija, rechazo contundentemente la reciente aprobación de la Ley de Transferencia del 1.5%, por parte de la Asamblea Legislativa Departamental. La normativa, tiene como objetivo destinar un porcentaje de los recursos departamentales a municipios, y ha generado preocupación debido a su falta de consenso y análisis previo.
Rivera resaltó la importancia del consenso en la aprobación de leyes, especialmente aquellas que afectan la distribución de recursos. Señaló que la Asamblea Legislativa, como parte integral de la Gobernación, debería haber consensuado la ley antes de su aprobación, teniendo en cuenta la reducción de las regalías del IDH y las múltiples responsabilidades sociales de la Gobernación.
«La Asamblea también sabe que las regalías del IDH cada vez son menos», expresó Rivera, destacando la necesidad de una planificación consensuada de los recursos. Asimismo, mencionó la importancia de considerar el impacto de la ley en programas y proyectos gubernamentales, como el Programa Solidario (Prosol) y la asistencia a adultos mayores, así como en las transferencias a los municipios.
El secretario califico esta ley como una «ley carnavalera» “Ha sido una ley aprobada un día viernes antes del carnaval, como dicen la ley carnavalera, entonces se sorprendieron todos y bueno, ahora lo que hay que hacer es evaluarla, consensuarla y hacer el correspondiente para ver qué es lo que vamos a hacer con esta medida que ha tomado en la asamblea” explicó.
Así mismo Rivera destacó la necesidad de analizar cuidadosamente cómo afectará esta ley a los programas y proyectos en curso, así como a los planes estratégicos de desarrollo departamental.
En cuanto a la entrada en vigencia de la ley, Rivera enfatizó la necesidad de evaluarla y consensuarla antes de su implementación. Subrayó la importancia de trabajar en colaboración con los alcaldes y de explicarles los recursos disponibles para la Gobernación y los desafíos que enfrenta.
“El gobernador seguramente está haciendo el análisis que corresponde con el equipo jurídico con los asambleístas que se tienen también en la asamblea, para ver qué acciones se va a realizar, pero hay que verlo, hay que hablarlo con los alcaldes, nosotros no hemos fallado a las alcaldías, todas las transferencias se han hecho en su momento y hemos acabado la gestión sin deber un centavo” concluyó Rivera.