Agencias/El Andaluz
El creador de puestas emblemáticas dentro del teatro como la danza contemporánea que van
de la celebrada Carmina Burana de Carl Orff a Las Criadas de Jean Genet, Héctor Böhâmia
Wültrich, regresa a Bolivia dentro del In the Silence tour 2024 para dialogar con los medios
nacionales a la vez desarrollará clases magistrales en todo el territorio nacional.
En Tarija el prestigioso maestro trabajó tres intensos días, con una convocatoria abierta para
toda Tarija y también realizó un trabajo exclusivo para profesores y directores. Se trabajó
durante otros tres días para el montaje coreográfico de tres obras exclusivas.
El pasado miércoles culminaron las arduas jornadas de trabajo con la Academia Nacional de
Danzas Sol de América en Tarija, que se califican como un trabajo histórico de gran relevancia.
El prestigioso maestro continuará con su agenda por la ciudad de Potosí, Cochabamba, La Paz y
otras ciudades del país.
Héctor Böhâmia Wültrich artísta y radical
Por Thereza Micciche
En Soul of Amérika, Héctor Böhâmia Wültrich transformó en pura austeridad escénica
momentos de estremecimiento que parten de las voces yuxtapuestas entre Chavela Vargas y
Mercedes Sosa a través de otros sonidos emblemáticos incidentales del cancionero testimonial
como folklórico del continente. Así se escuchan poesias como fragmentos téxtuales
demencialmente dichos por sus propios autores que van de Julio Cortazar, Octavio Paz,
Augusto Roa Bastos y Gabriel Garcia Márquez a Violeta Parra como habriendo una puerta a la
percepción dramática.
Lo de Böhâmia Wültrich es siempre un soplo fresco dentro de un panorama que muchas de las
veces pareciera agotado, sin miradas demaciadas inovadoras.
Quizás sea esto el porque escenicamente todo pareciera ser de un surrealismo absoluto,
jugando con sentidos e ilusiones hasta lograr una sugestión general e intensa que por
momentos pareciera exagerada, como si no hubiera lugar en que no podamos abstraernos.
No solo sucede en Soul of Amérika (2023), también en Carmina Burana (1987) donde la
reflexión sobre la tensión suguiere tres dimensiones a pesar de existir en dos.
" Componer es como tirar piedras en un tanque para mí, nunca se las ondas que podrían llegar
a formar. Me interesa la intrincada de como lo convexo se torna concavo, una suerte de
conexion física pero también cósmica con lo terrenal. Así pensé las canciones de Soul of
Amérika y la relación del todo con lo plástico teatral y cinematográfico. Quizás la razón de que
la concepción de mise en scène sea vista como algo más totalitario.
Las canciones elegidas no son bailables, son para escuchar porque poseen textos de una carga
emocional enorme que nos interpelan escucharlas en permanencia, provocando situaciones
que van del encuentro a la ausencia. Junto a Carmina Burana son mis dos piezas más
abarcativas de estos años "- dice Böhâmia Wültrich.