Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La anterior semana se suscitó nuevamente un accidente de tránsito en la carretera de Tarija-Bermejo, donde una flota de la empresa Expreso La Paz, atropello a vacas que se encontraban en la ruta, fruto de ello el bus sufrió un vuelco.
Según la información que se tiene, es que la flota atropelló a cinco vacas, de las cuales tres murieron. varias personas resultaron heridas tras este hecho de tránsito.
Ante este hecho, Gabriel Pérez, ejecutivo de la Federación de Transporte 15 de abril, ha manifestado la urgente necesidad de abordar los accidentes en carretera causados por la presencia de animales sueltos en la ruta. Pérez lamenta la falta de acción por parte de las autoridades y destaca la importancia de implementar medidas preventivas para evitar pérdidas de vidas.
«Siempre hemos pedido que se intervenga y se establezca una ley para evitar este tipo de accidentes, pero no se ha hecho nada al respecto. Los choferes enfrentan constantemente esta problemática, especialmente en la carretera Tarija-Bermejo, donde los animales sueltos en la vía han provocado tragedias», señala Pérez.
El ejecutivo de la Federación de Transporte 15 de Abril revela que se han registrado numerosos incidentes en esta ruta, principalmente debido a la velocidad a la que circulan los vehículos y la presencia constante de animales en la carretera. A pesar de las reuniones mantenidas con ganaderos en Padcaya y las propuestas para implementar una legislación nacional que regule esta situación, Pérez lamenta que los obstáculos persistan.
«Hemos propuesto una ley a nivel nacional para controlar la presencia de animales en las carreteras, pero nos hemos encontrado con la resistencia de los ganaderos. Aunque se ha llegado a acuerdos para sancionar a los infractores, sin una ley adecuada, estas medidas son insuficientes», explica Pérez.
Asi mismo Pérez afirmo que los ganaderos se comprometieron a cuidar más su ganado, pero hasta el momento no hacen nada, y no se les puede sancionar por la falta de una ley.
“Los ganaderos del municipio de Padcaya se han comprometido a salir con un carro y alzar a los animales y llevarlos de nuevo hacia su municipio, se ha llegado a un acuerdo para sancionar a los ganaderos infractores, pero si ni hay una ley no se puede hacer nada” lamento el ejecutivo.
La Federación de Transporte 15 de Abril insta a las autoridades pertinentes a tomar medidas concretas para abordar esta problemática y proteger la seguridad de los conductores y pasajeros en las carreteras.