Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Alberto Valdez, concejal Municipal de Tarija, ha expresado su preocupación respecto al proyecto de Ciudad Inteligente que se encuentra envuelto en un proceso legal debido al presunto mal uso de fondos públicos, y también sometida a una auditoria que no avanza.
“Hasta el día de hoy no tenemos, pues, ese proyecto, que era de ciudad inteligente», lamenta Valdez. Según sus afirmaciones, el proyecto, que se esperaba modernizara la infraestructura digital de la ciudad, no ha alcanzado los resultados esperados. En lugar de ello, señala que el proyecto ha dejado un saldo de 53 millones de bolivianos gastados, con apenas 53 cámaras en funcionamiento, lo que representa una fracción mínima de lo planeado originalmente.
El concejal Valdez hace hincapié en la necesidad de seguridad para la población de Tarija y la provincia Cercado, pero lamenta que los fondos asignados no se hayan utilizado de manera efectiva para este propósito. Destaca que el proyecto de Ciudad Inteligente está actualmente bajo escrutinio judicial y espera que la justicia pueda esclarecer los detalles y encontrar a los responsables de este presunto mal uso de recursos.
«Necesitamos seguridad para todo lo que es la provincia Cercado, y bueno, lamentablemente ha habido un gasto que desde mi punto de vista ha sido totalmente exagerado», enfatiza Valdez. Su llamado a la acción es claro: insta a que la justicia acelere el proceso para identificar a los responsables y garantizar que se haga justicia en este caso.
El concejal expresa su esperanza de que la auditoría en curso y el proceso judicial arrojen luz sobre este asunto y que se tomen medidas apropiadas para evitar futuros malos manejos de fondos públicos. «Yo espero que la justicia pueda acelerar el tema de poder atender este caso tan especial como es el tema de la ciudad inteligente», concluye Valdez.