Concejal Mancilla prepara ley municipal para el cambio de alumbrado publico

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El concejal municipal de Cercado, Ervin Mancilla, ha dado a conocer una iniciativa que busca transformar el sistema de alumbrado público en la ciudad, proponiendo un cambio hacia tecnologías más sostenibles y eficientes. Su propuesta se centra en la adopción de pantallas LED alimentadas por energía solar, en sustitución de la iluminación convencional basada en la red eléctrica.

Según Mancilla, esta propuesta no es nueva y ha estado trabajando en ella desde el año pasado. Sin embargo, ante la falta de respuesta por parte del Alcalde de Cercado, ha decidido impulsarla oficialmente mediante la presentación de una ley específica. El objetivo principal es mejorar el alumbrado público en los barrios periurbanos de la ciudad, donde la falta de iluminación nocturna ha sido motivo de preocupación y ha contribuido a problemas de seguridad.

El concejal resalta que la instalación de pantallas LED alimentadas por energía solar ofrece múltiples beneficios. En primer lugar, proporciona una fuente de iluminación más eficiente y duradera, lo que reduce los costos de mantenimiento a largo plazo. Además, al no depender de la red eléctrica, estas pantallas pueden instalarse en áreas donde la infraestructura eléctrica es limitada o inexistente, ampliando así la cobertura de iluminación en la ciudad.

En términos de costos, Mancilla menciona que cada pantalla LED tiene un precio de 1280 bolivianos. Aunque la inversión inicial puede parecer significativa, el concejal subraya que el municipio podría generar importantes ahorros en el gasto de alumbrado público, estimados en alrededor de 18 millones de bolivianos anuales. Esto se debe a la mayor eficiencia energética y durabilidad de las pantallas LED, así como a la reducción de los costos de operación asociados con el uso de energía solar.

Comparte el post:

Scroll al inicio