Jue. Feb 6th, 2025

Fedjuve: Si este año no se define el tema de la MPTAR habrá un colapso sanitario en Tarija

Osmar Arroyo/El Andaluz

El vicepresidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (FEDJUVE), Cristian Ventura indicó a El Andaluz que en realidad el tema de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija (MPTAR) ha quedado paralizado, primero por las fiestas de fin de año y después por las actividades del carnaval.

Considera que el tema se tendrá que retomar después que pasen las actividades del carnaval, para volver a convocar a las reuniones sobre el proyecto.

Señaló que lamentablemente las autoridades están abocadas a las actividades del carnaval.

Considera que este año se debe definir el tema de la tecnología y el financiamiento para que se pueda ejecutar el proyecto.

En caso de que este año no se concrete el proyecto, dijo que habrá un colapso sanitario en Tarija.

“Este año se debe concretar, si no se define este año habrá un colapso sanitario en Tarija”, expresó.

Mencionó que el sistema de alcantarillado, en muchos barrios entrarán en funcionamiento, gran parte de ellos se esta botando a las quebradas y otra parte están colapsando los colectores antiguos que se tienen en la ciudad.

Explicó que en el caso viejo de la ciudad se ha construido un proyecto para que soporte cierta cantidad de usuarios, pero en la actualidad esta soportando mucho más de la capacidad que se tenía previsto.

La ciudad se ha extendido, se tiene el área urbana, el área periurbana, la ampliación del radio urbano y todos los nuevos sectores ya están poblados.

El vicepresidente de la Fedjuve dijo que lamentablemente en este momento no se tiene nada claro sobre el proyecto de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, si bien se tiene la buena intención por parte de las autoridades nacionales, todavía se tiene que tomar una decisión sobre la tecnología que se va a utilizar.

Ventura indicó que a muchos sectores de la población, no les interesa el tipo de tecnología que se va a utilizar, el mayor interés de la población es que se cuente con una Planta en donde se pueda realizar el tratamiento de las aguas residuales.

Considera que durante mucho tiempo se ha cometido una injusticia con los vecinos del barrio San Luis, con el tema de las aguas residuales, al punto que no se ha concretado si quiera la mitigación de olores en la zona.

Recordó que en varias oportunidades las auditorias ambientales que se realizaron, determinaron que existe una contaminación severa en el río Guadalquivir, lo que cree que ya no es novedad para nadie en Tarija.

Lagunas de oxidación

Por otra parte, Ventura hizo referencia al tema de las lagunas de oxidación de San Luis.

En semanas pasadas se informó desde la Gobernación que se devolvió a la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija (COSAALT) y se rechazó la renovación de la licencia ambiental para operar las lagunas de oxidación, por no cumplir con todos los requisitos.

Ventura dijo que ese es un tema institucional entre Cosaalt y la Gobernación de Tarija.

Cuestionó a los consejeros y dijo que lamentablemente hay poco humo blanco, en los cinco meses que ya tienen de gestión.

Señaló que si los consejeros de la cooperativa no tienen la capacidad de llevar adelante una buena administración, deberían dar un paso al costado.

En estos meses, dijo que se han tenido más problemas que soluciones en la cooperativa.

Considera que se debería haber resuelto de manera inmediata y realizar los planteamientos correctivos en las lagunas de oxidación pero ahora están en esa encrucijada para ver si se va a renovar o no la licencia ambiental.

Desde la Gobernación se explicó que la cooperativa tendría que reingresar el trámite para la licencia ambiental, en caso de no hacerlo, no podría operar las lagunas de oxidación Cosaalt.

Ventura indicó que las lagunas de oxidación no pueden dejar de funcionar, no pueden dejar de recibir aguas residuales del sistema de alcantarillado.

Remarcó que si hay responsabilidades, se deben realizar acciones contra los que no han actuado de manera oportuna en este tema.

Indicó que Cosaalt es la institución monopolio en cargada del agua potable y del servicio de alcantarillado, que esta dentro de sus competencias encarar esta situación.

Reiteró que si no se ha logrado resolver este tema a la fecha, debe haber responsabilidades contra las personas que no han logrado resolverlo de manera oportuna.

Recordó que la cooperativa tiene una gerencia técnica y la responsabilidad debe ser de toda esta institución.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?