Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
En el camino hacia el Censo de Población y Vivienda 2024 en Tarija, Rodrigo Fuensalida, presidente de la Comisión de Seguimiento del Comité Cívico, informo acerca del progreso en el reclutamiento de agentes censales y los perjuicios que están provocando los bloqueos.
Fuensalida comparte buenas noticias al afirmar que el departamento está próximo a alcanzar el 100% de los censistas voluntarios, reflejando un compromiso destacado de la comunidad con la recopilación precisa de datos. «Estamos seguramente en esta próxima semana llegando al 100% de los censistas voluntarios en el departamento», señala.
El presidente de la comisión subraya que, aunque haya alcanzado el 100% de los censistas voluntarios, es esencial continuar reclutando más personas. «Aunque lleguemos al 100%, es importante que tengamos muchas más personas para que, si existe algún inconveniente el día del censo, podamos tener la mayor cantidad de gente para que en ese momento se pueda reemplazar a los que no vayan a estar», destaca.
En cuanto a las capacitaciones, Fuensalida menciona que el Instituto Nacional de Estadística (INE) sigue llevando a cabo sesiones continuas para los censistas voluntarios, quienes se enfrentarán a responder 377 preguntas el 23 de marzo. Además, destaca la importancia de la distribución eficiente en cada municipio y comunidad, un paso crítico en el proceso.
A pesar de este logro, destaca un desafío logístico significativo relacionado con la entrega de cajas censales y documentación necesaria debido a bloqueos en la región. «Lo que sí está perjudicando mucho es la llegada de las cajas censales con toda la documentación que se necesita por el tema de los bloqueos», explica Fuensalida, señalando que la entrega programada a Tarija, Beni y Pando se ha visto afectada.
A pesar de los bloqueos realizados por el MAS, Fuensalida expresa su preocupación por el posible impacto en el cronograma del censo. «El bloqueo que está realizando el MAS, por el tema judicial, va a perjudicar también este trabajo, este cronograma que tiene límites lamentablemente sí, porque las cajas censales que tienen que llegar ya con toda la documentación no están llegando», comentó.
La próxima semana, se espera obtener un reporte más completo del INE, proporcionando una evaluación más detallada del progreso y delineando las acciones futuras necesarias para asegurar el éxito del Censo 2024 en Tarija y Bolivia.