Vecinos en emergencia por posible ampliación de licencia ambiental para operar lagunas de oxidación a Cosaalt

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Luego de que se diera a conocer que la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija, Cossalt se encuentra operando las lagunas de oxidación sin la licencia ambiental otorgada por la gobernación de Tarija, Gabriela Panique, presidenta del Barrio San Luis, compartió en detalle la creciente inquietud de los residentes del barrio San Luis debido a la situación de las lagunas.

Panique dejo ver la persistente falta de acciones efectivas por parte de Cosaalt, la empresa responsable de la administración de las lagunas y el suministro de agua potable en Tarija.

Panique, expresó su frustración por la continua falta de mantenimiento y operación de las lagunas de oxidación, a pesar de más de 35 años de que estuvo operando las lagunas de oxidación. «Es un martirio para nosotros tener las lagunas de oxidación de San Luis. Hemos entregado la gestión de un recurso tan vital como el agua a una empresa que no ha cumplido con sus obligaciones», señaló.

La licencia ambiental de Cosaalt ha sido un tema crítico, especialmente después de que expirara el 20 de diciembre. Panique informó que la empresa está buscando una renovación, y la directiva del barrio está alerta, solicitando a la Gobernación que tome decisiones prudentes. «No podemos permitir que se les otorgue a Cosaalt otros 10 años si no cumplen con su deber. Estamos solicitando un tiempo prudente para que desarrollen un plan de cierre y abandono de las lagunas», destacó la presidenta del barrio.

La contaminación en Tarija ha sido un resultado directo de la mala administración de las aguas servidas, según Panique.

Segun la presidenta del barrio, el secretario de Medio Ambiente de la Gobernación, mencionó que están considerando otorgar 10 años adicionales a Cosaalt, una decisión que la directiva del Barrio San Luis encuentra incomprensible.

No hemos visto cambios en estos años. La contaminación es más fuerte, y hay barrios enteros esperando la conexión al alcantarillado. Si Cosaalt recibe una nueva licencia, más barrios se conectarán, y la contaminación continuará», advirtió Panique.

La presidenta del barrio instó a la Gobernación a que adopte medidas firmes y garantice que se impongan sanciones en caso de incumplimiento. «Queremos que la Gobernación tenga mano dura con Cosaalt. No podemos permitir que se ponga en riesgo la salud de la población. Necesitamos estándares más estrictos y una supervisión más rigurosa», enfatizó.

En última instancia, el barrio San Luís espera que esta vez se tomen acciones decisivas para garantizar que Cosaalt cumpla con las normativas ambientales y que se proteja adecuadamente la calidad del agua en Tarija.

Comparte el post:

Scroll al inicio