Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Debido al constante crecimiento de la mancha urbana, y la venta de lotes en zonas rurales, Rivelino Zenteno, ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, resaltó la importancia de mantener las condiciones propicias para la agricultura en las comunidades cercanas a la ciudad.
Zenteno manifestó que la central ha estado constantemente abogando ante autoridades locales y nacionales, incluyendo el INRA, para evitar la fragmentación y venta de tierras comunales destinadas a la agricultura.
«Siempre hemos estado haciendo reclamos tanto al INRA como a nuestras autoridades locales para asegurar que nuestras tierras no sean fraccionadas ni loteadas. Nos enfocamos en la agricultura y buscamos mejorar nuestras producciones. Es crucial tener condiciones adecuadas para que nuestra gente en el campo pueda dedicarse a la agricultura en lugar de verse obligada a vender sus terrenos», enfatiza Zenteno.
Las comunidades aledañas a la ciudad, como Obrajes, Sella, El Portillo, Pampa Galana, San Jacinto, y La Tablada, son particularmente afectadas por el avance de la mancha urbana. Zenteno destaca la necesidad de condiciones justas y favorables por parte de los gobiernos municipal, departamental y nacional para preservar la vocación agrícola de estas comunidades.
«Queremos evitar la venta de terrenos para lotear y garantizar que nuestros hermanos campesinos puedan seguir dedicándose a la agricultura. Siempre hemos pedido que cualquier avance en la urbanización se realice con una socialización adecuada en cada comunidad, respetando las necesidades y deseos de los comunarios», añade Zenteno.
La central subraya la importancia de mantener un equilibrio entre el crecimiento urbano necesario y la preservación de las actividades agrícolas que son fundamentales para estas comunidades.