Jue. Feb 6th, 2025

Preparan proyecto de ley que busca que más empresas aéreas puedan operen en Bolivia  

Osmar Arroyo/El Andaluz

La diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero indicó a El Andaluz que lamentablemente el gobierno no tiene la intención de que otras empresas áreas operen en el país.

Durante la semana pasada a través de medios de comunicación a nivel nacional se informó de la intención de la empresa Amaszonas de volver a operar en cielos bolivianos, sin embargo, se tendrían varios obstáculos burocráticos para que lo pueda hacer.

La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) para la diputada, ha monopolizado el servicio de transporte aéreo en el país.

Señaló que el BoA no tiene la capacidad suficiente para cubrir toda la demanda de pasajeros, no cuenta con la cantidad suficientes de aeronaves, ni con la calidad para cubrir todo el territorio nacional y mucho menos a nivel internacional.

La legisladora nacional dijo que no entiende porque se apertura viajes a otros países, se lanzan nuevas rutas, cuando no se cuenta con la capacidad suficiente.

Campero adelantó a El Andaluz que trabaja en un proyecto de Ley y que lo presentará en su semana de alternancia a la Cámara de Diputados, la propuesta denominada “Cielos Abiertos” busca terminar con los obstáculos burocráticos en los trámites para que otras empresas aéreas también puedan operar en el país.

Con la propuesta se modificará el reglamento de los Derechos de los Usuarios de los Servicios Aéreos y Aeroportuarios.

Espera que se tenga el apoyo de los otros legisladores nacionales y se pueda viabilizar la aprobación de la propuesta.

Mencionó que son varios los incidentes que se presentan con aeronaves de la empresa BoA, como ocurrió en días pasados donde una aeronave no pudo despegar en el primer intento.

Remarcó que este tipo de situaciones pone en riesgo la vida de los usuarios y considera que este tipo de situaciones no pueden volver a repetirse con tanta frecuencia.

Por otra parte, la diputada Campero dijo que la transparencia no es una característica de la empresa BoA, al tratarse de una empresa pública.

Mencionó que hay falta de claridad en el manejo de las empresas públicas en el país.

Señaló que pese a exigir mediante minutas de comunicación una auditoría a la empresa, todavía no se ha dado curso.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?