Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Con la proximidad del carnaval en el departamento de Tarija y a nivel nacional, la Unidad de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna) hace un llamado urgente a la población para informar sobre las restricciones en el uso de pieles de animales y plumas en disfraces, haciendo hincapié en las leyes de protección y conservación de la fauna silvestre en Bolivia.
Evelio Tellez, director de Codefauna, detalló la importancia de respetar la Ley Nº 12301, conocida como Ley de Vida Silvestre, Parques Nacionales, Caza y Pesca. Esta ley no solo prohíbe la crianza y mantenimiento en cautiverio de animales silvestres sino que también impone sanciones severas para quienes incumplan estas disposiciones, con penas que oscilan entre 4 y 8 años de cárcel.
«En toda entrada de danzas culturales, ya sea universitaria, de carnaval, religiosa u otros, está prohibido utilizar plumas o pieles de animales silvestres», destacó Tellez. Además, subrayó que Codefauna, como entidad responsable en esta área, tiene el deber de informar a la población sobre estas restricciones y tomar medidas para garantizar su cumplimiento.
La Ley de Vida Silvestre establece, de manera categórica, la prohibición del tráfico, transporte y venta de animales silvestres en mercados y centros de abasto. Tellez enfatizó que Codefauna trabajará en estrecha coordinación con el Ministerio Público y la policía para hacer cumplir estas disposiciones de manera efectiva y prevenir el uso indebido de pieles y plumas de animales en la festividad del carnaval.
«Estamos en la obligación de proteger la fauna silvestre, y cualquier acción contraria a estas leyes será sancionada», advirtió Tellez. Codefauna llevará a cabo operativos de manera constante para decomisar animales que estén siendo transportados o comercializados ilegalmente, con el propósito de rehabilitarlos y devolverlos a su hábitat natural. Estos operativos se realizarán en mercados, centros de abasto y, en general, en cualquier lugar donde se detecte el incumplimiento de estas normativas.
Codefauna insta a la población de Tarija a denunciar cualquier actividad ilegal relacionada con la fauna silvestre y a respetar las leyes destinadas a la conservación y protección de la biodiversidad en la región.
También pide conciencia a quienes bailan en las actividades carnavaleras, para que no usen pieles plumas o cualquier parte de algún animal silvestre.