Informe de gestión 2023 de la gobernación refleja un 85% de ejecución presupuestaria

Agencias/El Andaluz

En una extensa exposición, el Gobernador de Tarija, Oscar Montes, compartió detalles significativos sobre los desafíos financieros enfrentados y los logros obtenidos durante el año 2023. Montes comenzó señalando que, a pesar de las expectativas iniciales, el gobierno departamental tuvo un presupuesto total de $671 millones de bolivianos, entre ingresos propios, recursos del IDH y recursos del IEHD

Los recursos que se vieron más reducidos fueron los del IDH ya que el gobierno presupuesto 530 millones de bolivianos para Tarija para el 2023, pero una gran parte no llego. «Nos indicaron que recibiríamos 530 millones de bolivianos, pero la realidad es que llegaron 449 millones. Esta discrepancia, de 80 millones menos, ha afectado a todas las instituciones del país», explicó Montes. Mostró gráficos que ilustran la disminución en los ingresos mensuales, con un promedio de 37 millones frente a la estimación inicial de 44 millones.

El Gobernador detalló la distribución de estos recursos, destacando que el 26% (174 millones de bolivianos) se destinó a programas sociales, incluyendo PROSOL, salud, canasta alimentaria y el 1% de transferencias a gobiernos municipales. El pago de deudas a bancos y el NFDR ocupó el segundo lugar con 107 millones, seguido por el funcionamiento de la asamblea y la gobernación con 76 millones.

Montes resaltó que se asignaron recursos a programas y proyectos de inversión, incluyendo agua potable y saneamiento básico con un 38%, y transportes y caminos con un 15%. También reconoció la disminución en el personal, agradeciendo a los secretarios y gobernadores por su compromiso a pesar de la reducción en la cantidad de personal.

“Hemos invertido en programas y proyectos de inversión 54 millones, en unidades de trabajo social, 53 millones, subgobernaciones y secretarías 51,000,000, unidades productivos, 50 millones y asignaciones por leyes nacionales y departamentales 40 millones, así se ha distribuido los 671 millones que hemos administrado durante la pasada gestión” indico el gobernador

Montes también presentó gráficos que delinean el comportamiento financiero del gobierno departamental a lo largo de los años, señalando el impacto del mal manejo económico de anteriores gestiones que causaron la quiebra de 240 empresas constructoras y la crisis financiera en el departamento. Sin embargo, resaltó la reversión de la situación, pasando de cifras negativas a ciertas positivas gracias a la buena administración y al pago de deudas que se realizo desde que asumieron la gobernación.

Montes concluyó la presentación destacando la ejecución del 85.49% de los recursos según el Sistema de Gestión Pública (SIGEP), resaltando la eficiencia en el uso de los fondos para beneficio de la población tarijeña.

El informe busca proporcionar transparencia y claridad sobre la situación financiera y las acciones tomadas para abordar los desafíos, subrayando el compromiso del gobierno departamental con la gestión responsable de los recursos públicos y el bienestar de la comunidad.

Comparte el post:

Scroll al inicio