Mié. Feb 5th, 2025

Trabajadores municipales: «Nuevas políticas de austeridad muestra que el país no está tan bien como dice el gobierno»

Por Rosy Sánchez/El Andaluz


Tras la medida adoptada por el Gobierno nacional con «políticas de austeridad» para el sector público, el Sindicato de Trabajadores Municipales en Tarija señala que la medida obedece a la crisis económica que atraviesa el país y que cada día se torna más difícil.


«No había sido tan verdad que la economía de Bolivia está en auge y es una de más mejores economías de Latinoamérica, la información  que nos manda en los mensajes presidenciales son puro fantasía y la realidad que tenemos es otra», dijo Iván Mogro, dirigente de los trabajadores municipales.


Según el dirigente más del 95% de los trabajadores presentan deudas y aplicar una política de austeridad en instituciones podría generar un efecto negativo para aquellos que trabajan bajo la Ley de funcionario público.


«Es una medida que se ajusta a la situación económica del país pero debe adecuarse a la realidad que se vive en cada institución, cada determinación que asuma el ejecutivo deberá ser acatada por los trabajadores», dijo Ivan Mogro.

Mediante un comunicado, el Ministerio de Economía, instruyó este martes a las entidades del sector público aplicar una política de austeridad y racionalizar y/o reducir sus gastos, sin afectar su funcionamiento, en viáticos, pasajes, celulares y publicidad, entre otros.

La nota indica que la política se aplica con la finalidad de precautelar la sostenibilidad financiera, realizar un manejo apropiado de los bienes del Estado y optimizar el uso de recursos públicos.

El comunicado indica que en el ítem de viáticos y gastos en bienes y servicios de consumo como publicidad y difusión, y renovación de vehículos, debe reducirse a lo estrictamente necesario.

Para el servicio de imprenta señala que “la difusión de sus publicaciones, memorias institucionales y otros medios electrónicos y páginas web institucional”, y prohíbe la impresión de agendas.

Asimismo, aclara que deben reducir los gastos de pasajes y viáticos por reuniones y otros. También establece “el uso de tecnología de información para su efectiva comunicación”.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?