Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Carlos Romero, responsable del programa VIH SIDA del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Tarija, brindó un detallado informe sobre la situación del VIH en la región durante la gestión 2023. Según los datos proporcionados, el año cerró con un total de 106 casos positivos, marcando un aumento en comparación con años anteriores.

Los casos se distribuyen en casi todo el departamento, 67 en la ciudad de Tarija, 21 en Yacuiba, 8 en Villamontes y 9 en Bermejo. Romero destacó que la tendencia se inclina hacia una mayor detección entre hombres, con 82 casos, en comparación con 24 en mujeres. Este aumento, aunque desafiante, también se interpreta como un signo positivo, ya que refleja que más personas se están sometiendo a pruebas para un diagnóstico temprano.

«Hemos cerrado el año con 106 casos, superando las cifras de gestiones anteriores. Esto nos indica que la conciencia sobre la importancia de la detección temprana está creciendo», comentó Romero. En años anteriores, se registraron 92 casos en 2021 y 96 en 2022.

El informe revela que las relaciones de género muestran una proporción de casi 3 a 1, con más hombres afectados por la enfermedad. Además, se destacó que, aunque la tendencia ha sido mayoritariamente masculina, en los últimos años se ha observado un incremento en casos entre hombres nuevamente.

Romero también subrayó que cinco mujeres embarazadas fueron tratadas durante el año, y sus hijos no nacieron con la enfermedad. Sin embargo, se hizo hincapié en la importancia del tratamiento continuo y del apoyo psicológico para garantizar la efectividad del tratamiento.

En cuanto a la evolución de la percepción del VIH, Romero señaló: «La enfermedad ha pasado de ser considerada mortal a crónica. El tratamiento es altamente efectivo, y si el paciente sigue todas las indicaciones, puede llevar una vida absolutamente normal».

El tratamiento es completamente gratuito, y se alienta a las personas a realizarse pruebas para un diagnóstico temprano, ya que ello contribuye significativamente a una gestión efectiva de la enfermedad. En lo que va de la gestión 2024, ya se ha detectado un caso y se espera confirmar más diagnósticos en los próximos días.

El compromiso del programa VIH SIDA del Sedes Tarija es seguir trabajando para la detección temprana, tratamiento efectivo y apoyo integral a las personas afectadas por el VIH en la región.

Deja un comentario

Descubre más desde Periódico El Andaluz

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico \"El Andaluz\"
¿En qué podemos ayudarte?