Descubren matadero clandestino en la zona de la nueva Terminal de buses

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Carlos Camacho Vega, intendente municipal, informó sobre una serie de operativos planificados para garantizar la calidad de las carnes de cerdo y res, ante el incremento del consumo durante la temporada festiva de fin de año. Estos operativos se intensificarán a lo largo de la semana y buscan prevenir posibles casos de enfermedades relacionadas con el consumo de carne.

En el marco de este plan, se ha descubierto un matadero clandestino donde se llevaba a cabo el faenado de cerdos sin el sello del matadero municipal. La intervención se realizó con el objetivo de salvaguardar la salud pública y asegurar que la carne cumpla con los estándares de calidad y seguridad alimentaria.

Durante la inspección, se evidenció que algunos cerdos no contaban con el sello correspondiente, lo cual representaba un riesgo para la salud de los consumidores. Mientras los funcionarios de la intendencia esperaban a la policía, los responsables del establecimiento sacaron un cerdo que carecía del sello del matadero municipal, para entregárselo a una pareja de ancianos, evidenciando totalmente el crimen.

Camacho Vega destacó que estos operativos son parte de una serie de acciones que se han llevado a cabo a lo largo del año, pero que se intensificarán durante esta temporada festiva. «Estamos dedicados al control de la carne para evitar cualquier caso de enfermedad en estas fiestas», señaló el intendente.

Asimismo, el intendente hizo un llamado a la población para que esté alerta y colabore con las autoridades. «Queremos garantizar que la carne que se consume en esta temporada sea segura y de calidad. Es responsabilidad de todos mantener los estándares de higiene y seguridad alimentaria», afirmó.

Solo existe un matadero autorizado para fainear ganado

Sonia Solano, veterinaria de la Intendencia Municipal, destaca la ilegalidad y los riesgos asociados al funcionamiento de mataderos clandestinos. La funcionaria enfatiza la importancia de que la población acuda al matadero municipal para el faenado de cerdos, donde se lleva un registro detallado de la procedencia y se realiza una inspección post mortem para verificar la calidad y seguridad de la carne.

«El matadero clandestino no cuenta con los protocolos necesarios para garantizar la calidad de la carne. No sabemos la procedencia de los cerdos, y al faenar de manera no regulada, se arriesga la salud de quienes consumen esta carne», advierte Solano. «Los cerdos pueden estar infectados con diversas enfermedades o parásitos, poniendo en peligro a quienes consumen la carne de estos mataderos ilegales».

Es importante señalar que esta carne no se distribuye en los mercados públicos, sino que llega a domicilios particulares, aumentando el riesgo para quienes adquieren estos productos sin saber su origen y calidad.

En este sentido, Solano señala que la Intendencia ha procedido a la notificación mediante el Viceministerio de defensa al consumidor, aplicando una multa de 3,000 UFV y emprendiendo acciones legales por atentar contra la salud de la población.

«Esta actividad ilegal viene desarrollándose por un tiempo considerable, y ante la agresividad del dueño, hemos tomado medidas drásticas. El decomiso de los productos y la aplicación de sanciones buscan proteger a la población de riesgos sanitarios», concluye la veterinaria.

Senasa y Defensa del Consumidor refuerzan acciones coordinadas para garantizar inocuidad alimentaria

Víctor Hugo Guzmán, encargado de Inocuidad Alimentaria del Senasag, destaca las acciones coordinadas entre instituciones como la Intendencia, Defensa del Consumidor y Senasag para abordar la problemática de mataderos clandestinos en el departamento. Guzmán señala que recientemente han identificado este matadero clandestino que no cuenta con la autorización para llevar a cabo el faenado de animales, específicamente porcinos.

«En coordinación con las tres instituciones, estamos realizando visitas a lugares identificados como mataderos clandestinos. En este caso, hemos notificado al dueño y a la persona a cargo para que cumplan con los requisitos necesarios y habiliten el matadero de acuerdo a las normativas vigentes», explica Guzmán.

«En caso de reincidencia, se procederá a la clausura por parte de la Intendencia y Defensa del Consumidor, aplicando las multas sancionatorias correspondientes por atentar contra la salud del consumidor».

Guzmán destaca que el matadero clandestino identificado no cumple con los procedimientos establecidos por las normativas para llevar a cabo el proceso de faenado de manera segura y sanitaria. La acción coordinada de las instituciones involucradas ha permitido verificar in situ las irregularidades y notificar al responsable para que regularice la situación.

«Es fundamental garantizar que los mataderos operen de acuerdo a las normativas para asegurar la inocuidad alimentaria. Nuestro compromiso es proteger la salud de los consumidores y, en este caso, hemos evidenciado que el matadero clandestino no cumple con los procedimientos necesarios», concluye Guzmán.

Comparte el post:

Scroll al inicio