Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La asambleísta departamental y activista en favor de los animales, Carmen Rosa Valencia, ha informado sobre las acciones contundentes en respuesta al reciente caso de biocidio que conmocionó a la comunidad de Tarija.
Valencia destacó el plantón organizado el pasado martes frente al comando de la policía en repudio al cruel asesinato de siete canes en el mercado Abasto del Sur. Lamentó la falta de empatía de algunos funcionarios policiales, pero resaltó la atención recibida por la Fiscalía, especialmente la actitud de la fiscal Sandra Gutiérrez, quien realizó la denuncia de forma inmediata y sin esperar documentación de terceros.
Valencia aplaudió la designación de la fiscal María Cristina Pacheco Cardozo para llevar el caso y detalló las primeras acciones tomadas, incluyendo la citación al representante del mercado Abasto del Sur, señor Calíba. La asambleísta informó sobre la colaboración de grupos animalistas con personería jurídica que se están sumando a la querella para garantizar que el caso no quede impune.
En relación con la actuación de Zoonosis, Valencia agradeció al equipo por su atención y compromiso con el can sobreviviente, detallando los esfuerzos realizados para determinar la causa de las muertes, aunque lamentó la falta de laboratorios especializados en Tarija.
La activista subrayó la importancia de no dejar que este caso caiga en el olvido y expresó su determinación de asegurar que los responsables sean llevados ante la justicia. Ante el temor de testigos en el mercado Abasto del Sur, Valencia instó a la comunidad a no tener miedo y aseguró su respaldo en la búsqueda de justicia para los animales víctimas del biocidio.
El caso sigue en desarrollo, con la fiscalía revisando pruebas, incluyendo videos de cámaras de seguridad del mercado y de seguridad ciudadana. La comunidad, junto con Valencia y los grupos animalistas, espera que este acto cruel no quede impune y sirva como precedente para prevenir futuros casos de maltrato animal en Tarija.