Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Carlos Camacho, Administrador del Centro Municipal de Inspección Técnica Vehicular, revela una problemática persistente en Tarija: la operación de empresas de radio taxis ilegales que no cuentan con licencia de funcionamiento ni personería jurídica. Camacho destaca la necesidad de denunciar estas prácticas ante la Autoridad de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) para lograr su regulación.
«Estas empresas ilegales operan sin tarjeta de operaciones ni ningún tipo de documentación legal. Se agrupan entre 15-20 personas y salen a trabajar sin cumplir con los requisitos necesarios», señala Camacho. La denuncia ante la ATT busca poner fin a esta situación que afecta no solo a las empresas legales sino también a la seguridad de los usuarios.
Según Camacho, aproximadamente el 50% de las empresas de radio taxis en Tarija operan de manera legal. Sin embargo, las empresas ilegales generan un daño económico considerable al no cumplir con los requisitos y regulaciones establecidos para el funcionamiento legal de este servicio.
Las empresas legales, a diferencia de las ilegales, pagan la ATT por su frecuencia, cuentan con tarjeta de operaciones, licencia de funcionamiento y cumplen con otras exigencias que garantizan la calidad y seguridad del servicio.
La falta de regulación y control sobre estas empresas ilegales también se traduce en problemas de seguridad, ya que no se conoce la identidad de los choferes ni se puede garantizar que cumplen con certificados de antecedentes y otros requisitos de seguridad.
Camacho destaca que no es un problema nuevo, sino que se arrastra desde hace muchos años. A pesar de los esfuerzos por controlar la situación, las empresas legales continúan enfrentando obstáculos y excesivas exigencias, mientras que las ilegales operan impunemente.