Alcaldía de Tarija recolectó más de 2 toneladas de baterías y pilas en desuso

Agencias/EL ANDALUZ

Con el objetivo de evitar la contaminación de fuentes de recarga hídrica, el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, a través de la Entidad Aseo Municipal de Tarija – EMAT, llevó a cabo la campaña de recolección de pilas y baterías de celular en desuso, en donde más del 40 por ciento de las unidades educativas participaron realizando el acopio de estos residuos nocivos para el medio ambiente.

El director de EMAT, Waldo Romero, indicó que mediante esta iniciativa ambiental, se logró realizar la recolección de más de 2 toneladas de pilas, gracias al apoyo de diversas instituciones y empresas privadas y se garantizó la correcta disposición final de estos residuos.

Asimismo, la mencionada autoridad acotó que, como parte de la campaña “Ponte Las Pilas Con EMAT” se concientiza a los estudiantes de las distintas unidades educativas de la ciudad de Tarija, sobre el adecuado manejo de estos residuos tóxicos y la importancia de cuidar el medio ambiente, con la finalidad de evitar la contaminación de ríos.

“Es una campaña que tuvo un gran impacto porque  tan solo una pila alcalina usada puede llegar a contaminar 175.000 litros de agua y una batería de botón es capaz de contaminar 600.000 litros de agua. A la par por las sustancias tóxicas que contienen puede generar daño renal, pulmonar, y hasta cáncer”, dijo Romero.

Finalmente Romero, señaló que “educar” a los niños es fundamental para inculcarles una cultura de buen manejo de los residuos, preservando así la naturaleza y permitiendo que las generaciones futuras disfruten de un entorno libre de contaminación.

Comparte el post:

Scroll al inicio