Mié. Feb 5th, 2025

TSE ratifica decisión de no registrar a la dirigencia del MAS; tendrán que hacer un nuevo congreso

La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió la resolución 055/2023 mediante la cual ratifica la decisión de no registrar a la dirigencia electa en el congreso de MAS en Lauca Ñ, hasta que se realice un nuevo evento que elija a sus dirigentes.

“Señalar que esta decisión, la resolución 055 de ayer, fue por unanimidad, la sala plena ha resuelto declarar improcedente el recurso extraordinario de revisión presentado por el delegado titular de MAS, Diego Jiménez, eso implica que el partido político MAS tendrá que realizar otro congreso para elegir otra directiva”, dijo el vocal Tahuichi Tachuchi Quispe.

El miércoles los vocales sesionaron en sala plena porque tenían que cumplir el fallo de la sala constitucional de Ivirgarzama, que mandó a anular la resolución 053/2023. En la práctica, los vocales básicamente ratificaron su decisión de no reconocer la dirigencia electa en el congreso de Lauca Ñ y mandaron a realizar un nuevo evento.

La vocal Dina Chuquimia explicó que los partidos tienen hasta el 7 de mayo del siguiente año para cumplir con el registro de las dirigencias y, por tanto, el MAS tiene hasta esa fecha para volver a realizar un congreso y cumplir con la ley 1096.

https://7b06082f91ec8cf70fc1300d759aebdd.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Las resoluciones

La primera resolución emitida por el TSE fue la 344/2023, publicada el 31 de octubre de 2023; en esta resolución los vocales deciden rechazar el registro de la dirigencia electa en Lauca Ñ por incumplimiento de formalidades de la convocatoria, como el de no haber presentado el certificado de militancia en el momento de la inscripción en el congreso partidario; esos documentos fueron presentados el 13 de octubre, 10 días después de concluido el evento.

Tampoco cumplieron con los 10 años de militancia, que pide el estatuto del MAS al momento de registrar sus candidaturas. De los 16 cargos a elegir en la directiva masista, nueve no tenían sus aportes al día.

Frente a esa decisión, el delegado del MAS Diego Jiménez presentó, el 6 de noviembre, un recurso extraordinario de revisión y presentó pruebas de “reciente obtención” y pidió reconocer la validez del congreso.

El 22 de noviembre, el TSE emite una nueva resolución, la 053/2023, en la que rechaza el pedido de revisión extraordinaria y mantiene vigente su decisión del 31 de octubre.

El 4 de diciembre, la dirigencia del MAS recurre a una sala constitucional de Ivirgarzama, Cochabamba, y la jueza de esa sala manda a revisar la resolución 053 y tomar en cuenta las observaciones que realizaron los dirigentes del MAS.

Este 19 de diciembre, los vocales sesionaron para asumir una decisión y volvieron a rechazar el pedido de revisión extraordinario y nuevamente ratificaron la decisión de no registrar a la dirigencia del MAS hasta que se cumplan los estatutos internos.

Por

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?