Senadores declara cuarto intermedio, en la sesión para aprobar el PGE 2024

Durante la madrugada de este miércoles 20 de diciembre, la Cámara de Senadores declaró cuarto intermedio en su sesión hasta las 10:00. Se espera la aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024.

“Se declara cuarto intermedio hasta las 10:00”, dijo la primera vicepresidenta, Simona Quispe Apaza, quien dirigió la sesión en ausencia de Andrónico Rodríguez. El receso fue sometido a votación, porque había senadores que pidieron seguir hasta acabar el tratamiento del PGE 2024, pero la mayoría impuso su descanso.

El debate fue suspendido cuando se trataba el artículo 9, referido a la entrega de recursos al Banco Unión. “Se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a través del Tesoro General de la Nación – TGN, otorgar un monto de hasta Bs 275.000.000.- (Doscientos Setenta y Cinco Millones 00/100 bolivianos), de acuerdo con disponibilidad financiera, como aporte de capital al Banco Unión S.A., destinado al crecimiento de la cartera de créditos y plan de cobertura”, señala este artículo.

Fue la senadora suplente Lucy Escobar (MAS-ala ‘evista’) la que sugirió tomar el descanso, argumentó que tienen otros puntos en la agenda y que el jueves tendrán sesión de Asamblea, por lo que aconsejó retomar el debate este miércoles a las 09:00.

Su pedido fue respaldado por otras colegas suyas; pero el senador chuquisaqueño Santiago Ticona (CC) dijo que estaban encaminados, que se debería acabar el proyecto y dejar los otros puntos para este miércoles.

Por esas consideraciones, la presidenta del pleno sometió a votación el pedido y fue aprobado por mayoría.

https://7737d7820641a8b4dde36928075076bf.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Desde las 10:00 retomarán la consideración del artículo 9; el proyecto tiene 17 artículos y una extensa lista de disposiciones transitorias que abarca a otros presupuestos. Asimismo, la agenda tiene pendiente el tratamiento de los informes de la comisión de Defensa referidos a los ascensos en las FFAA y la Policía, donde existe una disputa por el caso del comandante departamental de Santa Cruz, coronel Jorge Holguín, de quien piden su expulsión de las listas de ascensos.

El martes, Senadores aprobó el PGE de 2024 en su estación grande tras siete horas de sesión. El debate deberá continuar con la revisión de cada uno de los 18 artículos para que la norma pueda ser sancionada.

La primera fase de aprobación del PGN 2024 fue validado con 16 votos de los 30 legisladores presentes en la Cámara de Senadores.

Comparte el post:

Scroll al inicio