Éxito Apícola en Obrajes: Productores apícolas piden ayuda para comercializar su producto

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Armin Zenteno, productor de miel de la comunidad de Obrajes, provincia Cercado, ubicada a 5 kilómetros de la ciudad de Tarija, compartió los logros excepcionales de este año. La producción de miel ha sido destacada, alcanzando cifras notables gracias a condiciones climáticas favorables.

Este año, los apicultores de Obrajes realizaron una evaluación positiva de su producción apícola. La favorable floración durante abril y mayo permitió una cosecha inicial de más de 1000 kilos. La segunda cosecha, entre octubre y noviembre, sumó más de 1500 kilos.

“Este año sí ha sido una de los mejores y tambien estas cosechas que hemos tenido, porque bueno sumado las dos cosechas del año hemos tenido más de 2500 kilos que se ha podido cosechar” afirmo el apicultor.

Comparando con el año pasado, la producción ha experimentado un incremento del 40%, un éxito que Zenteno atribuye a condiciones climáticas más favorables. El frío y otros factores climáticos pueden afectar la floración y, por ende, la producción, pero este año, las condiciones han sido propicias para el crecimiento de las plantas y el desarrollo de las abejas.

Actualmente, hay 25 productores involucrados en este rubro en Obrajes. Zenteno informó que están recibiendo apoyo de la Alcaldía, que proporciona cajas y núcleos (donde se encuentran las abejas y la reina), lo que ayudará a aumentar la producción para el próximo año.

En cuanto al mercado, Zenteno resaltó que el comportamiento sigue la dinámica general de los productos. Sin embargo, subrayó la importancia del control del contrabando para proteger el mercado local. A pesar de los desafíos, han mantenido un precio competitivo, ofreciendo la miel garantizada a cuarenta bolivianos el kilo.

La reciente Feria de la Miel en la comunidad fue un éxito, con más de 2500 kilos de miel garantizada y la participación de la comunidad. Zenteno expresó la necesidad de apoyo continuo de las autoridades para la capacitación y la comercialización, aspectos cruciales para el desarrollo sostenible de este sector.

La producción, en gran medida destinada al consumo familiar y al mercado interno, demuestra el potencial de la comunidad de Obrajes como contribuyente significativo en el mercado apícola local.

“Lo que hemos hecho primero fue solamente para el consumo familiar, después trajimos aquí al mercado interno, en eso estamos entonces por eso como les digo, quizás la producción de los otros años pasa de los 2000 kilos, entonces abastece dentro del mercado interno” concluyó el productor apícola.

Comparte el post:

Scroll al inicio