Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Teresa López, dirigente de la Federación de Maestros a nivel nacional, denunció que alrededor de 80 maestros en Bolivia enfrentan acusaciones infundadas de reprobar a estudiantes. López expresó su preocupación por la estigmatización y agresiones hacia los docentes, y anunció la disposición de la Confederación de Maestros a tomar acciones decisivas para proteger la dignidad de los educadores.
La dirigente señaló que, si bien la cifra oficial es de 80 casos denunciados, creen que la realidad es aún más amplia, abarcando a maestros no denunciados. «Nuestros maestros han sido insultados», afirmó López, subrayando que la Confederación de Maestros a nivel nacional no permitirá este trato y está dispuesta a movilizarse para defender los derechos y la integridad de los docentes.
López indicó que la dificultad más apremiante en este momento está vinculada con las denuncias de reprobación de estudiantes, un problema que la Confederación enfrentará con firmeza y movilización en defensa de los maestros. Destacó que, cuando los docentes demuestran tener toda la documentación y siguen los reglamentos establecidos, se respalda la integridad de los educadores.
«El magisterio es la voz revolucionaria de nuestro único sector, y vamos a cuidar la dignidad del maestro», afirmó López. Ante la posibilidad de persistencia en este movimiento, la Confederación de Maestros tomará acciones adicionales, destacando que la creación de jurisprudencia en este tema podría tener consecuencias negativas para el sistema educativo.
La dirigente expresó su desacuerdo con la manera en que los padres de familia han manejado la situación, mencionando que deberían haber realizado un seguimiento durante toda la gestión para evitar llegar a este punto.