Gobernación y gobierno definirán el tipo de ayuda para los afectados por desastres

Agencias/El Andaluz

La Gobernación y el Gobierno nacional este jueves y viernes se desplazarán por las zonas afectadas por los fenómenos naturales del departamento, después de la declaratoria de desastre por la institución departamental.

“Vamos a empezar este jueves y viernes con O’Connor”, confirmó el Gobernador Oscar Montes Barzón al indicar que se efectuaron los trámites, se prevé la llegada del Viceministro de Defensa, Juan Carlos Calvimontes, para ver incluso a los indígenas.

Recordó que seis municipios se declararon en emergencia y se verá qué pone el gobierno nacional y la gobernación, para contribuir a paliar el daño económico que significaron las consecuencias de los desastres naturales.

Montes dijo que hubo de todo, granizo, sequía, riadas en algunos lugares, “el cambio climático no es un discurso, es una realidad que nos está golpeando todos los días, por tanto, hay que actuar sobre todo ello”.

Se puede ayudar con abono, la posibilidad de semillas, de manera que el campesino pueda motivarse a sembrar de nuevo, explicó y más estructuralmente ayudar con sistema de riego, tanques para almacenar agua y recuperar algo de lo perdido.

Consultado si la gobernación tiene algún porcentaje asignado para este tipo de problemas, respondió que los recursos de la gobernación están comprometidos en programas grandes, el mayor es la deuda con los “famosos” fideicomisos.

Mencionó que por este concepto se debe más de 1.000 millones de bolivianos y en anteriores gestiones se festejaba un fideicomiso que es un préstamo, cada año tiene que presupuestarse 115 millones de bolivianos para pagar los fideicomisos.

Reiteró los cuatro grandes programas, el Prosol, la canasta alimentaria, el 1% para las alcaldías y los ítems salud, representan 160 millones, más los 115 millones para la deuda suman 275 millones, más otros gastos. El presupuesto real el 2024 de la gobernación estiman que será 430 millones de bolivianos.

Reveló que este mes de diciembre están efectuando otros ajustes internos en la gobernación, para garantizar los programas sociales que tienen, y que seguirán a costa de seguir achicando el tamaño de la gobernación.

“Vamos a tener que sacrificar algunas unidades sin sacrificar las más importantes, que tienen que ver con los programas sociales y productivos”, agregó al admitir que no hay mucha posibilidad para poder garantizar recursos a los efectos de la naturaleza.

El gobernador reveló que ya este año el presupuesto de la gobernación, que tiene que atender al departamento tiene menos recursos que el municipio de Cercado, esta situación se acentuará el próximo año.

En noviembre se preveían ingresos por regalías por 44 millones de bolivianos, sin embargo, solo llegaron 33 millones, 11 millones menos, equivale a 25% menos, el próximo año estiman que el dinero efectivo será 430 millones solamente.

Comparte el post:

Scroll al inicio