Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) ha puesto en marcha el ambicioso Plan Lluvias 2023-2024, destinando una inversión superior a los 51 millones de bolivianos para prevenir y atender contingencias durante la temporada de lluvias en el departamento de Tarija. Javier Lezana, Gerente Regional de la ABC, detalló la magnitud de esta iniciativa que busca salvaguardar la infraestructura vial y la seguridad de los ciudadanos.
En un esfuerzo coordinado, la ABC ha desplegado 69 unidades de equipo, tanto liviano como pesado, y movilizado a 215 personas en todo el departamento. Además, el personal técnico de la ABC se distribuirá estratégicamente para supervisar de cerca todas las labores de prevención y responder de manera eficiente a las emergencias que puedan surgir durante esta temporada de lluvias.
«Con una inversión tan significativa, estamos comprometidos en garantizar la transitabilidad en las carreteras de Tarija y en desarrollar una atención rápida y efectiva ante cualquier emergencia», afirmó Lezana. Este despliegue masivo refleja el compromiso de la ABC de mantener la seguridad vial y minimizar los impactos adversos derivados de las condiciones climáticas.
Los usuarios de la red vial fundamental pueden contribuir a este esfuerzo reportando cualquier evento que pueda afectar la transitabilidad a través de la línea gratuita 810 72 22 o la línea de WhatsApp 71219232, ambas disponibles las 24 horas del día.
Lezana informó que, hasta la fecha, se han registrado algunos derrumbes, especialmente en el Angosto de Villamonte. No obstante, destacó la atención inmediata y eficiente, permitiendo la pronta restauración de la transitabilidad en estas áreas. «Estamos dedicando recursos significativos para abordar los desafíos que nos presenta esta temporada de lluvias», afirmó.
La ABC ha adoptado un enfoque proactivo para prevenir eventos adversos durante las lluvias, identificando sitios críticos en todas las redes, con especial énfasis en las carreteras de Tarija. Se ha desplegado maquinaria en estos puntos críticos, asegurando una respuesta inmediata y la implementación de medidas preventivas.
Recordemos que las carreteras que son más propensas a sufrir derrumbes en épocas de lluvias son las que unen Tarija con Bermejo, el Chaco y Santa Cruz. Los puntos críticos son en el sector de Abra del Cóndor, en el tramo Canaletas- Entre Ríos, en Isiri La Central, en Choere-Palos Blancos en el Angosto de Villa Montes.
La entidad, reafirma su compromiso con la seguridad de los usuarios de las carreteras y la pronta respuesta a las emergencias en esta temporada desafiante.