Campesinos advierten con bloquear carreteras si el gobernador no se reúne con ellos para tratar el Prosol

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

En una declaración urgente, Rivelino Zenteno, ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, expresó su profunda preocupación por la falta de respuesta del gobernador ante las demandas de las comunidades castigadas del PROSOL. Zenteno detalló los esfuerzos realizados por la central para iniciar un diálogo constructivo, señalando una marcha y la entrega de una resolución al gobernador.

«Estamos realmente muy preocupados. El pasado lunes, la Central de Campesinos de Cercado realizó una marcha con comunidades exigiendo la eliminación de sanciones del PROSOL, así como avances en proyectos de electrificación, gas y agua de riego. Sin embargo, el gobernador no nos recibió, alegando no querer reunirse con nadie bajo presión», explicó Zenteno.

El ejecutivo detalló que, a pesar de la entrega de una resolución con firmas de ejecutivos y líderes de comunidades, hasta la fecha no han obtenido respuesta del gobernador. «El pasado jueves y viernes, al ir a averiguar sobre la nota que dejamos, no obtuvimos respuesta. Venimos ahora a preguntar si el gobernador ha recibido nuestra solicitud de reunión», señaló Zenteno.

Ante la falta de respuesta, Zenteno hizo un llamado público al gobernador para que acceda a una reunión y aborde los temas críticos planteados por la central. Advirtió que, en caso contrario, se verán obligados a recurrir a bloqueos en carreteras como medida para hacerse escuchar.

«Estamos coordinando con ejecutivos de otros municipios para abordar la preocupación sobre el PROSOL, el riego y la electrificación. Existe un compromiso de campaña del gobernador de aumentar el PROSOL a 6000 bolivianos, y exigimos la habilitación de todas las comunidades castigadas. Si no se nos escucha, procederemos con bloqueos y el PROSOL será de 6000 bolivianos, como lo establece el reglamento», advirtió Zenteno.

La Central de Campesinos de Cercado tiene programado un ampliado departamental para el 11 de diciembre, donde se espera coordinar acciones con otras centrales y evaluar posibles medidas ante la falta de respuesta del gobernador.

Comparte el post:

Scroll al inicio