Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Los vecinos del distrito de 10 de Tarija, que se encuentran en emergencia debido a que se cumplió el plazo para el traslado del botadero municipal de Pampa Galana, pero la misma continua en funcionamiento.
A esto se suma las problemáticas en el tema ambiental y de salud que están viviendo los vecinos en esta zona debido a las enfermedades que trae como consecuencia tener a lado toneladas de basura.
Elena Orihuela, médico de planta del Centro de Salud Virgen de Guadalupe, ha expresado su preocupación por la salud de los residentes del barrio Artesanal, que se encuentra aledaño al botadero municipal, particularmente por la aparición recurrente de casos de conjuntivitis, tanto bacterianas como alérgicas, así como posibles infecciones intestinales, en especial entre los niños.
La Dra. Orihuela explicó que estos problemas de salud se agudizan principalmente durante la temporada de lluvias y cuando el viento transporta tóxicos provenientes del botadero municipal ubicado en las cercanías del barrio. «Los pacientes que llegan del barrio Artesanal presentan irritación en los ojos, y los niños son más propensos a sufrir parasitosis o infecciones intestinales», comentó.
La médica enfatizó que la situación se ve agravada por los malos olores que emanan del botadero, generando molestias frecuentes. «más que todo lo que molesta también es los malos olores, que trae eso, sí, casi todos los días sentimos que llega hasta aquí», añadió la Dra. Orihuela.
Ante esta situación, la Dra. Orihuela hizo un llamado a las autoridades de salud y al municipio para tomar medidas urgentes. Recomendó el traslado inmediato del botadero municipal, destacando que ya se había planteado esa posibilidad y que incluso hay un lugar designado para ello. Sin embargo, subrayó la necesidad de acelerar este proceso debido al riesgo evidente para la salud de los vecinos de la zona
La comunidad del barrio Artesanal espera una pronta respuesta y acción por parte de las autoridades municipales y del sector salud para abordar esta preocupante situación que afecta la calidad de vida y la salud de los habitantes de la zona.
Vecinos molestos piden al alcalde cumplir con el traslado del botadero municipal
En medio de las expectativas generadas por el plazo establecido por el alcalde Johnny Torres para detener el ingreso de basura al botadero municipal de Pampa Galana, el presidente del Barrio Artesanal, Dilmar Armella, expresa su preocupación por la falta de acción y la persistente acumulación de desechos.
El 30 de noviembre marcó el límite temporal autoimpuesto por el alcalde Johnny Torres para poner fin al vertido de basura en el botadero municipal de Pampa Galana. Sin embargo, la realidad en el Barrio Artesanal indica que la situación no ha experimentado mejoras sustanciales, y la acumulación de desechos continúa en aumento.
Armella, presidente del Barrio Artesanal, se muestra decepcionado ante la falta de cumplimiento de las promesas y la persistencia del problema. «Aquí sigue la basura, aquí siguen trabajando, y cada vez más alto está el lugar», lamenta Armella. «No sé qué vamos a hacer, las autoridades prometen, pero nunca cumplen».
En un llamado directo al alcalde Torres, Armella recuerda que el manejo de la basura fue una de las promesas centrales de su campaña política. «En primer lugar, pedimos al alcalde, que no se olvide que aquí tiene su bandera política, de dar solución al problema de la basura en nuestro barrio. Este es un basurero para toda la ciudad, donde la Alcaldía genera recursos al cobrar por el recojo de la basura».
El presidente del Barrio Artesanal solicita a Torres que tome medidas inmediatas para abordar la acumulación de desechos y, sobre todo, cambiar inmediatamente la ubicación del botadero. «Aquí se tiene que cerrar; ya no debería estar ingresando basura a partir de hoy, pero penosamente, sigue así», agrega Armella.
Armella hace hincapié en la necesidad de mejorar la calidad de vida de los residentes del Barrio Artesanal. «Pedimos encarecidamente al alcalde que nosotros también necesitamos tener una mejor calidad de vida. Toda la ciudadanía limpia sus casas y plazas, pero nadie piensa dónde está la basura. Aquí está la basura, nos contamina, recibimos malos olores, y no hay generosidad por parte de las autoridades».
Asimismo, Armella insta a los concejales municipales a mostrar empatía y acelerar el traslado del botadero municipal de Pampa Galana. «Cuando pedimos apoyo con maquinaria, nunca la hay. Necesitamos que nos escuchen y actúen para resolver esta situación que afecta directamente a la calidad de vida de nuestra comunidad», concluye el presidente del Barrio Artesanal.