Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente del Comité Cívico de Bermejo, Víctor Sánchez indicó a El Andaluz que después de realizada la cumbre de seguridad ciudadana, se hicieron varias peticiones a autoridades del gobierno que estuvieron presentes.
Indicó que en el evento que se realizó en semanas pasadas, estuvo el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas y que si bien se tocaron temas referentes a los controles en la frontera, también se abordaron temas referentes a la seguridad ciudadana.
Resaltó, que se organizó mesas de trabajo y si bien, no estuvo presente el Viceministro de Seguridad Ciudadana, las demandas se las hizo conocer el viceministro Vargas.
La falta de efectivos policiales y el pedido de crear una Escuela Básica Policial en Bermejo, fue uno de los pedidos que se hicieron al gobierno.
La construcción del reciento penitenciario para Bermejo, que se instale un cuartel de Umopar, que se reponga el puesto militar Fortín Camper, entre otros puntos que se abordaron.
Mencionó que también se solicito trabajar en busca de unificar a las cooperativas que brindan el servicio de transporte fluvial en la frontera.
Que se pueda establecer un lugar autorizado y llegar a un acuerdo con el vecino país, con las normas que corresponden. Se busca que se pueda consolidar la construcción de un área específica para el transporte fluvial, con todas las condiciones necesarias en la frontera.
También se solicita que los controles por parte de instituciones bolivianas en la frontera, se las pueda realizar en territorio nacional y ya no se trabaje en oficinas en territorio argentino, que cuenten con oficinas en el lado boliviano para realizar sus tareas de control.
Remarcó, que el viceministro se llevo una agenda de trabajo bastante amplia y aunque se están demorando un poco para atender todos esos puntos, explicó, que se debe realizar la coordinación con los diferentes ministerios para poder atender los diferentes temas.
Aseguran que por Bermejo ingresa mercadería de manera legal
Por otra parte, el presidente del Comité Cívico indico que a veces las autoridades piensan que Bermejo es considerado un paso fronterizo de contrabando, pero dijo, que el viceministro pudo evidenciar en videos que mucha mercadería se lleva de Bolivia a territorio argentino.
Dijo, que la mercadería que ingresa a Bolivia por Bermejo, ingresa de manera legal, que tienen póliza o factura.
Remarcó, que se pudo demostrar que Bermejo no es una frontera que sirva para el contrabando.