Agencias/El Andaluz
La Primera Dama del departamento, Ruth Ponce Pérez, entregó a nombre de la gobernación y algunas de sus dependencias, tapitas de pett, a la Fundación “Luz de Esperanza” y de esa manera ayudar a los niños con cáncer de este departamento.
Ponce declaró que quienes efectuaron la recolección tienen un gran corazón porque sumaron “tapita tras tapita”, sabiendo el destino que iba a darse a los ingresos logrados por la venta de las tapitas.
La esposa del gobernador Oscar Montes, recordó la existencia de una ley departamental para medicamentos destinados a los enfermos, sin embargo, esos recursos no alcanzan, en consecuencia toda moneda y peso, ayuda.
Pidió a Dios que siga dando fuerzas para colaborar a todo el equipo, a la Fundación citada, que se conoce que están trabajando por los medicamentos para los enfermos, especialmente niños, “Dios los proteja, y que pronto sanen”.
Felicitó a las mamás que por situaciones de la vida perdieron a sus hijos, pero aún así siguen ayudando y no se desentendieron del problema, a través de la Fundación, agradeció al oncólogo de niños a la Secretaria de Desarrollo Humano de la gobernación.
Se conoce que muchos niños vienen del Gran Chaco, de Villa Montes, para ser atendidos, agradeció a todos, al equipo que trabajó por la recolección de las tapitas y por esa vía captar recursos para la curación de los niños.
La directora del hospital Materno Infantil, Shirley Cuenca, agradeció a la Primera Dama que domó el símbolo de un corazón para que esté en el ingreso del hospital. Todos los que trabajan en este hospital trabajaron para recolectar las tapitas.
Se entiende el trabajo que se desarrolla y su finalidad, agradeció a quienes ayudaron en esta tarea, para cooperar a todos los niños con problemas de cáncer y que acuden a la Fundación que trabaja hace bastante tiempo.
La Asambleísta, María del Carmen Valencia, declaró que es un día muy especial, de solidaridad, en la Facultad de Bioquímica de la Universidad lograron 178 kilos de tapitas, todas las tapas logradas en este hospital preveían el pesaje.
Una de las directivas de la Fundación, admitió que no se logra mucho dinero, pero que es una gran ayuda, pidió continuar con la campaña para lograr más ingresos el próximo año, “que la campaña sea más productiva”, dijo.