Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Carla Aguirre, administradora de la Aduana Nacional en la región, compartió información esencial sobre el decomiso de 30 vehículos indocumentados, que incluyen vagonetas, automóviles, camionetas, motocicletas y más. Estos vehículos, con un valor estimado de 3.5 millones de bolivianos, fueron identificados en diversas zonas del departamento, abarcando áreas como Entre Ríos, La Mamora, El Puente e incluso en zonas urbanas.
Aguirre informo que posterior al decomiso, la Administración Aduanera realiza un proceso riguroso que incluye aforo físico y verificación en los sistemas informáticos de la Aduana Nacional. Aguirre detalló que, en un esfuerzo por asegurar la legalidad y autenticidad de los vehículos, se solicita a Diprove el certificado de autenticidad vehicular y el certificado de no robo nacional e internacional. Una vez obtenido el informe técnico de esta institución, se procede a la disposición correspondiente.
En primera instancia, según el estado del vehículo, se sigue el procedimiento establecido por la ley 615, modificada por la Ley 975, con la adjudicación. Sin embargo, si el vehículo no es considerado apto para su uso, se lleva a cabo su inutilización, y se aprovecha a través de la denominada subasta ecológica, en estricto cumplimiento de la normativa vigente.
La práctica de internación y circulación de vehículos indocumentados, además de constituir un ilícito de contrabando, resulta en un perjuicio económico al Estado. Aguirre subrayó que a través de estas acciones ilegales, se busca beneficiarse de políticas estatales, como la liberación del pago de tributos aduaneros, tributos municipales y subvención de combustible.
La administradora de la Aduana Nacional también destacó la importancia de cumplir con requisitos específicos para la importación de vehículos. Además de la documentación estándar para el despacho aduanero, es esencial presentar certificados medioambientales, conforme al Decreto Supremo 28963. Estos certificados deben ser emitidos por el Viceministerio de Transporte. Para vehículos antiguos, además de la autorización previa, se requiere la presentación del certificado medioambiental sobre emisión de gases de escape y control de sustancias dañinas a la capa de ozono.
En el contexto más amplio de la lucha contra el contrabando, Aguirre compartió datos impactantes. Desde el primero de enero hasta el 21 de noviembre de la presente gestión, la Aduana Nacional ha decomisado mercancía ilegal valorada en 589 millones de bolivianos en todo el territorio nacional. En Tarija, se llevaron a cabo 3.185 operativos, logrando decomisar mercancía ilegal valorada en 66 millones de bolivianos.