Preocupación en estaciones de servicio de Tarija por bajos volúmenes de combustible para la venta

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Ante la duda de la población por una supuesta escases de combustibles en Tarija y en el país, Moisés Hidalgo, presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de Tarija, expresó su creciente preocupación por la persistente disminución en los volúmenes de combustibles asignados a las estaciones de servicio en la región, una situación que afecta tanto al diésel como a la gasolina. La escasez, que se arrastra desde septiembre, ha generado inquietud en la población y plantea desafíos significativos para el abastecimiento continuo, contradiciendo lo establecido por la Ley 3058.

Hidalgo alertó sobre la falta de asignaciones adecuadas de combustible, lo que resulta en situaciones donde las estaciones de servicio se quedan sin suministro durante largos períodos. «Hoy día, por ejemplo, la gasolina se agotará alrededor de las 2 a 3 de la tarde, en el mejor de los casos, y no habrá suministro hasta el día siguiente. Esto, por supuesto, genera preocupación en la población», señaló Hidalgo.

El presidente de la Asociación hizo referencia al Artículo 10 de la Ley 3058, que establece que el abastecimiento debe ser continuo y de acuerdo con la demanda. Sin embargo, Hidalgo afirmó que la realidad actual no cumple con estos criterios. «No nos asignan la cantidad suficiente para garantizar un abastecimiento continuo y regular. Podríamos tener la estación abierta las 24 horas, pero lamentablemente no podemos garantizar totalmente el servicio debido a la falta de asignación», lamentó.

Hidalgo enfatizó que la situación no es exclusiva de Tarija, sino que afecta a todo el país. La Asociación ha presentado numerosas solicitudes a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) solicitando mayores volúmenes de combustible, respaldadas por documentación que respalda la urgencia de la situación.

“Esto lo podemos demostrar con documentación, no es que solo decimos nosotros, sino que tenemos cartas que enviamos a la ANH solicitando mayores volúmenes de combustible” explico.

«Es lamentable, pero no tenemos alternativa en esta situación. La escasez persistente afecta no solo a las estaciones de servicio de Tarija, sino a nivel nacional. Exigimos soluciones inmediatas para garantizar un abastecimiento adecuado y continuo para la población», concluyó Hidalgo.

 La Asociación de Estaciones de Servicio de Tarija insta a las autoridades pertinentes a abordar de manera efectiva esta problemática que afecta a los ciudadanos y a la operatividad del sector.

Dirección Distrital de la ANH Tarija se Pronuncia sobre supuesta escases de combustible

En respuesta a la creciente preocupación expresada por Moisés Hidalgo, presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de Tarija, Franz Rodríguez, director distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en Tarija, abordó la situación de escasez de combustible e indico que la situación no es como manifiestan o como afirman en redes sociales, ya que se tendría garantizada la provisión de carburantes en todo el departamento.

Ante las especulaciones circulando en redes sociales sobre la escasez de combustibles en estaciones de servicio, Rodríguez, aclaró la situación y aseguró que el abastecimiento de combustibles, tanto diésel como gasolina, está garantizado en el departamento.

«Estamos despachando diariamente entre 180,000 y 190,000 litros de diésel, y entre 170,000 y 180,000 litros de gasolina desde las 6 de la mañana, en coordinación con YPFB. El abastecimiento está garantizado en el departamento de Tarija. Existen terceras personas que están especulando sobre la falta de combustibles en las estaciones de servicio, pero queremos desmentir esto», afirmó Rodríguez.

El director distrital señaló que en Bermejo tienen un saldo para varios días de autonomía de combustible, más de seis días, y en el Chaco tienen garantizado el producto para 10 días de autonomía. Frente a estas especulaciones infundadas, Rodríguez aseguró que la ANH, junto con personal técnico de YPFB, está realizando recorridos en las estaciones de servicio para verificar el abastecimiento.

«Desde las 6 de la mañana estamos despachando y facturando desde la planta de almacenaje. Diariamente se saca un aproximado de 4.800.000 litros de combustibles líquidos al mes. Además, respecto a las garrafitas de GLP, se distribuyen alrededor de 9,000 a 9,500 garrafas diarias, y en Bermejo, de 500 a 550 garrafas diarias. Por lo tanto, queda claro que tanto el combustible líquido como el GLP están garantizados para Tarija», enfatizó Rodríguez.

El director distrital hizo un llamado a la población a no caer en la especulación y negó que falte combustible, indicando que no hay necesidad de formar filas en las estaciones de servicio, ya que el abastecimiento se realiza de manera continua y eficiente desde la mañana.

Rodríguez aclaro que la ANH y YPFB están comprometidas en asegurar el suministro estable y suficiente de combustibles en el departamento, y continuarán supervisando de cerca la situación para evitar malentendidos y garantizar la tranquilidad de la población tarijeña.

Comparte el post:

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?