Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La Federación de las Personas Con Discapacidad de Tarija denunció que son discriminadas por las empresas privadas y públicas del departamento, debido a que en reiteradas oportunidades no cumplen con la Ley Departamental de contratación de personas con capacidades especiales, sobre todo en las provincias, por ello instan al Ministerio de Trabajo que las sanciones económicas sean más duras para estas entidades.
La dirigente de la Federación de Personas con Discapacidad de Tarija, Margarita Quispe Quispe, indicó que en una reunión que tuvo el Ministerio de Trabajo con diferentes empresas privadas y públicas del departamento en la ciudad de Tarija, muchas de estas entidades comenzaron a rechazar el cumplimiento de la Ley de Contratación de personas con capacidades especiales.
“Nos hemos sentido discriminadas por las empresas privadas y públicas en una reunión que se tuvo el pasado jueves, dónde incluso no se tuvo a los presidentes de las asociaciones de nuestro sector, no había ninguna persona con discapacidad, lamentablemente es muy triste escuchar lo que nos dijeron como paralíticos, hay mucha discriminación”, denunció.
Señaló que las entidades públicas y privadas están duras para que puedan contratar a sus afiliados para el siguiente año, pero están esperando que el siguiente año el Ministerio de Trabajo pueda ser más duro en las sanciones económicas para las empresas que no contraten a este gremio.
“Pero, hay empresas que sí son buenas y nos entienden, y son quienes están contratando a personas con discapacidad cumpliendo con la normativa. Hemos visto que, de 100 empresas, un diez por ciento está dispuesto a contratar a nuestro sector”, dijo.
Señaló que el Ministerio de Trabajo para el siguiente año dará incentivos a las empresas e instituciones públicas que contraten a las personas con discapacidad en el porcentaje que insta la Ley Nacional que favorece a este gremio en el tema laboral.
Indicó que aún en la sociedad y en algunas entidades siguen discriminando verbalmente a este sector, sobre todo cuándo las personas con discapacidad luchan para que sus derechos sean respetados en la actualidad.
Quispe acotó que en los hospitales de todo el departamento aún no se brinda una atención preferencial para las personas con discapacidad como en otras entidades como la Policía, y esperan que esta situación cambie con el apoyo de las autoridades locales y nacionales.