La contaminación del aire en Tarija está provocando enfermedades en la población

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La unidad de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que la contaminación del aire en Tarija y los golpes de calor están causando enfermedades como conjuntivitis, patologías respiratorias, dermatitis entre otras. Esto debido a los incendios en Santa Cruz y Beni.

El jefe de Vigilancia Epidemiológica de Sedes, Marcelo Magne, señaló. “La contaminación del aire está provocando algunas complicaciones en la salud de la población sobre todo en las personas con cuadros asmáticos, ellos están con más riesgo de tener crisis en su salud”.

Magne indicó que otras de las enfermedades que se está presentando en la población tarijeña es la conjuntivitis, sobre todo en las personas que no utilizan lentes que les pueda proteger del humo o la contaminación atmosférica que se tiene por los incendios.

Además, el galeno dio a conocer que las enfermedades dérmicas con la dermatitis se va ir incrementando si siguen los incendios en estos departamentos que contamina el aire de Tarija, debido a que las lluvias serán más ácidas que provocarán estas patologías.

“Hay que tenar mucho cuidado con las lluvias, sobre todo cuándo se tiene el aire contaminado, debemos cuidarnos de estas precipitaciones pluviales que pueden provocar una inflamación en la piel”, dijo, a tiempo de explicar que los golpes de calor pueden provocar complicaciones en la salud en los menores de edad.

Acotó que a nivel nacional los golpes de calor provocó 11 fallecimientos, por ello, recomendó a los padres de familia hidratar a sus hijos.

Comparte el post:

Scroll al inicio