Auditoria a proyecto “Ciudad Inteligente” con algunos retrasos

Osmar Arroyo/El Andaluz

La secretaria concejal de la directiva del Concejo Municipal de Tarija, Marcela Guerrero indicó a El Andaluz que el pasado 15 de noviembre se remitió un informe desde el ejecutivo municipal, sobre la auditoria de cumplimiento que se realiza al proyecto Ciudad Inteligente.

El informe final de la auditoría debía concluirse hasta finales de noviembre, pero todavía continúan los trabajos.

Remarcó, que se hizo conocer el cronograma de actividades y el informe sobre el avance de la auditoría de cumplimiento, al diseño, contratación, ejecución y operación del proyecto de Implementación del Sistema de Tarija hacia la Ciudad Inteligente.

Mencionó, que en la verificación de obras se tiene un avance del 100 por ciento, en la revisión al proceso de contratación se tiene un avance del 70 por ciento.

En el levantamiento de datos y recorrido de tendido de la fibra óptica, de 20 kilómetros, un avance del 90 por ciento.

Respecto, al levantamiento de coordenadas sobre la fibra óptica, en la instalación de la fibra óptica, se registra un avance4 del 100 por ciento, trabajo realizado por un topógrafo.

La concejal municipal dijo que también se hizo el levantamiento de información de las siete radio bases instaladas en el proyecto, en la auditoría, se registra un avance del 100 por ciento.

Sobre el trabajo de laboratorio sobre las siete radio bases, se registra un avance del 40 por ciento.

En las pruebas de energía en las 151 cámaras de video vigilancia, tiene un avance del 40 por ciento.

Sobre el levantamiento de datos del Centro de Monitoreo se cuenta con un avance del 40 por ciento.

En el levantamiento de datos, inventario, del Centr4o de Monitoreo tiene un avance del 75 por ciento.

Remarcó, que son 151 cámaras de videovigilancia, la verificación de la instalación de las cámaras ubicadas en diferentes puntos de la ciudad de Tarija, presenta un avance del 72 por ciento.

Sobre las pruebas de distancias y ángulos de las cámaras, se tie4ne un avance del 90 por ciento.

Guerrero dijo que al informe se adjuntó el cronograma de actividades, en la que se indica, que el trabajo de laboratorio de las siete radio bases, se concluirá hasta el 30 de noviembre.

Las pruebas de energía, se concluirá hasta el 5 de diciembre, las pruebas de imagen técnica, hasta el 30 de noviembre.

La verificación de funcionamiento de las cámaras de video vigilancia se concluirá hasta el 5 de diciembre.

El trabajo de consolidación de procedimiento de revisión técnica hasta el 15 de diciembre.

La realización de los trabajos de gabinete por el auditor hasta el 15 de diciembre y posteriormente se trabajará en la elaboración de legados de auditoría y con eso concluiría todo el trabajo.

La concejal municipal, dijo que es necesario resaltar el avance que tiene el trabajo de auditoría y que el cumplimiento del cronograma estaría sujeto a alguna modificación que se pueda realizar, por factores que no son controlables, podría ser por temas logísticos, o alguna inclemencia del tiempo que pueda surgir.

Remarcó, que se puede evidenciar que se tiene retraso en el informe y espera que hasta fin de año o hasta principios del próximo año se pueda contar con los resultados finales de la auditoría de cumplimiento al proyecto.

Auditora puente 4 de julio

Por otra parte, Marcela Guerrero informó, que sobre la auditoria al proyecto de construcción del puente sobre el río Guadalquivir, que une el Distrito 1 con el Distrito 2 de Tarija, más conocido como el puente 4 de julio, llegó al Concejo Municipal un informe el 17 de noviembre, para hacer conocer sobre el avance en la auditoría.

En la verificación física de la obra, se presenta un avance del 100 por ciento.

En la verificación del proceso de contratación se tienen un avance del 100 por ciento.

Sobre la revisión del contrato de la obra y contratos modificatorios un avance del 100 por ciento, trabajo realizado por un ingeniero y un auditor.

Se tiene4 la legalización de documentación para el informe preliminar, con un avance del 40 por ciento y la realización del trabajo de gabinete un avance del 60 por ciento.

Mencionó, que solo se informó sobre se tema, que no se adjunto el cronograma de actividades.

Cuando sesione la comisión jurídica del Concejo Municipal para tratar el tema, dijo que se solicitará que se pueda adjuntar el cronograma de actividades sobre la auditoría al proyecto.

Comparte el post:

Scroll al inicio