Agencias/EL ANDALUZ
En la tercera versión de la Campaña denominada “Tarija destapa amor”, La Alcaldía de Tarija, con el apoyo de los jóvenes estudiantes de 12 unidades educativas de Cercado y Padcaya, entregaron 5 toneladas de tapas plásticas a la Fundación Luz de esperanza, quienes con la venta de las mismas recaudaran recursos económicos para pagar el tratamiento en beneficio de 16 niños con cáncer.
“Me siento muy feliz porque eta campaña cada año supera las expectativas. Nosotros como Alcaldía les apoyamos con la recolección a través de la Entidad Municipal de Aseo Tarija, (EMAT), y con un albergue ubicado en el campo feria del barrio El Constructor, donde estan mamás con sus niños que diariamente acuden a los tratamientos para poder vencer esta enfermedad”, dijo Torres Terzo.
De igual manera la máxima autoridad municipal, reconoció el trabajo coordinado que se realiza con la fundación Luz de Esperanza. En ese sentido aseveró que en la primera versión de la campaña se recolectaron más de una tonelada de tapas, en la segunda versión fueron recolectadas 4 toneladas y este año se llegó a las 5 toneladas.
En complemento el estudiante de la unidad educativa Bancario, Javier Caba, instó a los demás colegios y sectores a sumarse a la campaña, ya que una tapita puede salvarle la vida a un niño con cáncer.
“Agradecerle al Alcalde y a EMAT, por crear esa conciencia y cultura de reciclaje que haciendo un pequeño esfuerzo podemos ayudar a quienes más lo necesitan y así podamos tener un futuro más inclusivo”, acotó Caba.
Finalmente en representación de la fundación Luz de Esperanza, Albina Sigler, reconoció el trabajo y apoyo de las autoridades municipales, como así también de los estudiantes de los 13 colegios que participaron en esta tercera versión.
“Muchas gracias alcalde, Johnny Torres, y a todos los que nos ayudaron a recolectar las tapitas, de corazón les doy las gracias, porque somos muchas las madres que luchamos día a día para que nuestros hijos superen y logren vencer esta enfermedad, a mí me toco perder a mi hija, pero yo sigo ayudando para que no le pasa a otra madre lo que a mí me pasó”, explicó Sigler.