Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente de la Federación Mixta del Transporte 10 de Noviembre de Yacuiba, Hernán Moreira informó que en la reunión con autoridades de la Aduana Nacional que se realizó ayer, lograron algunos acuerdos y determinaron suspender el inicio de las medidas de presión, que se tenía previsto para este martes.
Mencionó, que se atendió, por lo menos en un 70 por ciento, las demandas del sector del transporte y se realizaron compromisos por parte de la autoridad presente en Yacuiba.
Remarcó, que se ha determinado suspender todo tipo de medida de presión, pero que en caso de incumplimiento por parte de la Aduana Nacional, se podría iniciar con las medidas.
Explicó que se hizo presente en Yacuiba, Wilma Cardozo de la Aduana Nacional y dijo que la autoridad nacional dio a entender, que habría desconocimiento de la normativa, por parte de los mismos funcionarios de la Aduana que hacen el control en la ruta.
Les explicaron, que no se debe comisar los vehículos que cuenten con la documentación de respaldo.
Moreira, dijo que los afiliados a la federación, cuentan con tarjeta de operación y que la carga que transportan también cuenta con la documentación necesaria.
Dijo que la autoridad nacional, les indicó que para que un vehículo no sea comisado, tiene que tener la documentación de la mercadería que transporta, en el caso de encomiendas, contar con la guía y si es carga, con la factura de respaldo.
Indicó que si tiene toda la documentación, el camión no tendría en ningún momento ser comisado.
En caso de encontrar mercadería que no cuente con el respaldo, en el acta se deberá declarar quién es el dueño de la mercadería para que esa persona tenga toda la responsabilidad y no caiga la responsabilidad en el conductor de la movilidad.
Sobre los tiempos que se demora en liberar los vehículos, cuando son comisados, se denunció, que muchas veces se demora entre dos, tres o hasta cuatro meses.
Moreira, dijo que la autoridad nacional les aclaró que el vehículo máximo debe salir en un plazo de once días, de acuerdo a la normativa, que no puede demorar más tiempo.
El compromiso, es que se instruirá al personal de la Aduana de manera inmediata sobre lo explicado al sector del transporte y los camiones de las asociaciones, en caso de comiso, estarán registrados como transporte público en las actas.
El dirigente, reiteró, que en caso de que un camión de alguno de sus afiliados, sea retenido por funcionarios de la Aduana Nacional, a pesar de contar con la documentación de respaldo, de manera inmediata se iniciarán con las medidas de presión.