Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Guadalupe Jurado, comunaria de San Andrés, alerta sobre el impacto devastador de la sequía y reciente granizada que ha golpeado a los campesinos del departamento de Tarija, generando preocupaciones sobre la producción alimentaria y la necesidad de medidas estratégicas para enfrentar estos fenómenos.
La comunidad campesina, afectada por casi un mes de fuertes condiciones climáticas, se encuentra en una lucha constante para reactivar la producción agrícola. Jurado destaca que la sequía ha limitado severamente la capacidad de sembrar, ya que el agua escasea cada día más. La granizada previa ha agravado la situación, dejando una marca visible en los campos y afectando significativamente los cultivos.
«Creemos que es crucial desarrollar un plan estratégico a nivel institucional, tanto a nivel nacional como local, con la participación del gobierno, municipio y la Gobernación. Necesitamos acciones concretas para abordar estos fenómenos», enfatiza Jurado.
Entre las propuestas, se destaca la implementación de nuevos proyectos de riesgo, como el riego tecnificado, y la introducción de un seguro agrícola. Jurado resalta la importancia de un seguro adaptado a la diversidad de siembras y variedades presentes en el departamento, abogando por una colaboración directa con los agricultores.
«Es esencial trabajar en un plan de contingencia integral, que incluya proyectos de riego tecnificado. Ante la realidad de la sequía y la escasez de agua, debemos prepararnos para afrontar futuros desafíos», sugiere Jurado.
La comunaria también destaca la importancia de la colaboración entre los propios productores para contribuir a la mitigación de los efectos de estos fenómenos naturales. Asimismo, hace un llamado a la socialización de estas propuestas y a la posible formulación de una ley que respalde estas iniciativas.
«Creemos que estas medidas deben implementarse de manera urgente. Los fenómenos naturales no van a detenerse, y debemos estar preparados para enfrentarlos», concluye Jurado.