Jue. Feb 6th, 2025

COD descarta el pago del doble aguinaldo porque el PIB en Bolivia no alcanzo el 4.5%

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

A medida que se acerca el cierre de la gestión2023, la Central Obrera Departamental (COD) se alista para enfrentar un período que trae consigo un incremento en las denuncias de impagos de salarios o de aguinaldos a trabajadores. 

Roberto León, dirigente de la Central Obrera Departamental, informo que este mes y medio previo al término de la gestión se convierte en un desafío particularmente arduo para la COD.

León destacó que, históricamente, este período se caracteriza por un aumento en las denuncias de impagos y un cambio sustancial en el dinamismo económico. «Es el momento más duro para nosotros como Central Obrera Departamental COD», expresó León.

En cuanto al doble aguinaldo, León informó que prácticamente se ha descartado para esta gestión. Ya que según el Decreto Supremo N° 1802, de 20 de noviembre de 2013 establece el pago del doble aguinaldo según el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) el cual debe superar el 4.5%. Y según León, el último informe gubernamental, indica que el crecimiento actual se sitúa en alrededor del 2.5%, cifra insuficiente para cumplir con los criterios que habilitarían el pago adicional.

«No estamos alcanzando el porcentaje necesario para el doble aguinaldo», subrayó León, aclarando la situación económica actual. No obstante, reafirmó el compromiso de la COD para asegurar que el aguinaldo regular, un derecho laboral fundamental, se cumpla sin vulneraciones.

Para garantizar este cumplimiento, la COD está coordinando inspecciones exhaustivas en colaboración con el Ministerio de Trabajo. Estas inspecciones abarcarán diversos sectores empresariales con el objetivo de velar por que los trabajadores reciban su aguinaldo en tiempo y forma.

León advirtió que las empresas que no cumplan con el pago del aguinaldo en la fecha correspondiente se enfrentarán a sanciones significativas. En caso de incumplimiento, se verán obligadas a pagar otro aguinaldo a los trabajadores, lo que se traducirá efectivamente en un doble aguinaldo para aquellos empleadores que no respeten este derecho laboral.

A pesar de que el crecimiento del PIB se mantiene en un 2.5%, León resaltó que el panorama económico no se encuentra en números negativos. No obstante, enfatizó que este porcentaje no alcanza los niveles requeridos para activar el doble aguinaldo.

«Consideramos que las empresas tienen la capacidad de cumplir con el pago del aguinaldo. Aunque el crecimiento del PIB está en un 2.5%, no estamos en números negativos. Sin embargo, este porcentaje no es suficiente para considerar un segundo aguinaldo. No obstante, el aguinaldo en sí está respaldado por ley y debe cumplirse en cualquier circunstancia», concluyó León.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?