El alcalde de La Paz, Iván Arias, logró obtener una salida laboral luego de presentar un amparo ante la justicia para “revertir” parte de la medidas sustitutivas en su contra; sin embargo, este jueves empezó con una colecta económica para cancelar una fianza de 50 mil bolivianos.

La autoridad municipal asegura que tiene el respaldo de los paceños para conseguir el monto económico y así cumplir con las determinaciones judiciales.

“Estamos haciendo nuestros grupos de vecinos para hacer una colecta de 50 mil y me quedo sorprendido por el apoyo de la gente”, dijo Arias.

En una primera instancia, la justicia dictó la detención domiciliaria sin salida laboral contra Arias, tras ser imputado por el delito penal de “acoso político”; sin embargo, tras un mecanismo jurídico, Arias podrá cumplir sus funciones laborales.

“El juez lo va a definir, hemos solicitado una salida laboral de lunes a domingo de 7 a 11 de la noche ya que el alcalde trabaja todos los días de la semana”, informó la asesora legal de la Alcaldía, Amparo Morales.

Un proceso judicial contra el alcalde de La Paz, Iván Arias, puso en jaque a la primera autoridad municipal paceña, quien deberá guardar detención domiciliaria , luego de ser imputado por un caso de denuncia “violencia política” contra una exsubacaldesa.

Todo comenzó con una denuncia por corrupción realizada el 2021 por la exsubalcaldesa Jacqueline Chavarría, quien señala que por esta razón el alcalde decidió destituirla del cargo.

Chavarría asumió como subalcaldesa del Macrodistrito el 6 de mayo de 2021 y fue destituida el 9 de septiembre del mismo año.

Arias asegura que desde el Ejecutivo hay “libertad de designación” para estos cargos, por lo que no incurrió en ninguna irregularidad.

Deja un comentario

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico \"El Andaluz\"
¿En qué podemos ayudarte?