Jue. Feb 6th, 2025

ASFI invita a la población a participar en la encuesta nacional de servicios financieros

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

En un esfuerzo por evaluar de manera integral la satisfacción y las necesidades de los consumidores financieros en Bolivia, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) ha lanzado su encuesta nacional de servicios financieros, que estará activa desde el 13 de noviembre hasta el 12 de diciembre. La encuesta, diseñada para recopilar datos tanto de manera presencial como digital, busca proporcionar información valiosa para mejorar la calidad de los servicios financieros en el país.

Wendi Goitia Polo, Directora de Supervisión de Valores de la ASFI, compartió detalles sobre la iniciativa, destacando sus tres objetivos fundamentales. «La encuesta tiene un enfoque multifacético: medir el grado de satisfacción de los consumidores financieros con los servicios disponibles, evaluar las necesidades específicas de esta población y comprender la función social que cumplen los servicios financieros en la sociedad», explicó Goitia Polo.

En la ciudad de Tarija, se han identificado diversos puntos de atención financiera, tanto en áreas urbanas como rurales, para llevar a cabo la encuesta. Equipos de encuestadores, claramente identificados con gorras distintivas de la ASFI, se encuentran desplegados en estos lugares para invitar a la población a participar activamente en la encuesta.

«Queremos que la comunidad se involucre y comparta sus experiencias financieras para contribuir al mejoramiento de los servicios en el país. Esta encuesta, que consta de nueve secciones, abarca una variedad de temas, desde el ahorro y el crédito bancario hasta el uso de la banca por Internet. Además, este año, hacemos especial hincapié en la juventud, explorando sus perspectivas económicas y sus interacciones con los servicios financieros», detalló Goitia Polo.

Es esencial destacar que la encuesta se lleva a cabo de manera anónima, y la ASFI enfatiza que no se solicitará información personal identificativa, como números de carnet de identidad o nombres. Goitia Polo advirtió a la población sobre posibles intentos de personas inescrupulosas que podrían buscar obtener información bajo el pretexto de la encuesta.

«La participación en esta encuesta es crucial para el fortalecimiento del sistema financiero en Bolivia. Estamos comprometidos en garantizar que la voz de la población sea escuchada y que sus experiencias contribuyan a iniciativas que mejoren la calidad y accesibilidad de los servicios financieros», afirmó Goitia Polo.

Aunque ayer se lleva a cabo la encuesta de manera presencial, la opción digital está disponible desde el 13 de noviembre y se extenderá hasta el 12 de diciembre en la página web de la ASFI.

Por lo que instan a la población a contribuir activamente, destacando que la información recopilada será fundamental para orientar futuras políticas y mejoras en el sector financiero del país.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?